Categorías: Contraportada

Vecinos de Malasaña celebrarán el 2 de Mayo sacando los conciertos y actuaciones a los balcones

Los vecinos y vecinas de Malasaña (Madrid) celebrarán las fiestas del 2 de Mayo, las del barrio, sacando los conciertos y actuaciones a los balcones, además de poder seguirlos por streaming para adaptarse a las restricciones que marca el confinamiento, ha informado la Plataforma Maravillas en un comunicado.

Las fiestas, autogestionadas y organizadas desde hace doce años por la Plataforma Vecinal Maravillas, arrancan este jueves con el pregón desde los balcones y las redes sociales y se prolongarán hasta el domingo 3 de mayo. El pregón correrá a cargo de Adrián y Lola, vecinos que impulsaron desde la plaza del Rastrillo un comedor social para cientos de personas durante 40 días de confinamiento. A ellos les seguirá el actor Pablo Pinheiro, quien lleva toda la cuarentena animando con sus canciones y espectáculos a sus vecinos de la calle Valverde.

Será el comienzo de cuatro días con decenas de conciertos, actuaciones teatrales entre balcones, yoga, poesía, bingos vecinal, ópera, jazz, sesiones de DJs e incluso una master class de baile flamenco. La organización ha animado a la vecindad a que decoren sus balcones y calles con banderines y otros elementos ornamentales, adornos que además han servido para estrechar más la relación entre los que viven cerca.

CESTA SOLIDARIA
El carácter solidario se mantiene en el ADN de estas fiestas. En colaboración con la Red de Cuidados de Malasaña, Conde Duque y Chueca se ha puesto en marcha una cesta solidaria para conseguir abastecer el banco de alimentos puesto en marcha en el barrio con el que ayudar a las familias más necesitadas. Cualquier persona puede participar en ella comprando productos en*los comercios aliados*o haciendo un donativo*a la cuenta de la Asociación de Vecinos Maravillas.

Las Fiestas del 2 de Mayo se llevan organizando de manera autogestionada por los vecinos desde que en 2004 fueron canceladas por el Ayuntamiento de Madrid. A partir de 2009, una veintena de colectivos y vecinas del barrio, agrupados en la*Plataforma Maravillas*organizaron de manera autogestionada, abierta y colaborativa la celebración popular bajo el lema ‘Haciendo barrio’.

El objetivo de estas fiestas pasa por «generar tejido ciudadano en el barrio comprometido, que trabaja día a día por hacer una zona mejor para la enorme diversidad de las personas que viven en esta céntrica zona de Madrid».

Durante el mandato 2016-2019, con Ahora Madrid en el gobierno, el Ayuntamiento de Madrid se sumó al barrio y colaboró en la celebración de las fiestas a través de la Junta del Distrito Centro proporcionando infraestructuras y aportando seguridad y limpieza y dotando de oficialidad como festejos del barrio Universidad. Este año no lo hará al haberse cancelado la participación de las Juntas de Distrito en cualquier evento popular hasta octubre por la pandemia de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos de Malasaña celebrarán el 2 de Mayo sacando los conciertos y actuaciones a los balcones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

1 hora hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

2 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

2 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

2 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

2 horas hace