Categorías: Nacional

Varias CCAA apoyan que el estado de alarma permita adelantar el toque de queda a las 20 horas tras la polémica con CyL

Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Cantabria y País Vasco se han posicionado a favor de que el Real Decreto de estado de alarma permita a las autonomías adelantar el toque de queda a las 20.00 horas después de que Castilla y León haya puesto en marcha esta medida desde el pasado sábado, cuando se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), a pesar del rechazo que mostró el Gobierno.

Ante esta situación, el Gobierno interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra este acuerdo de la Junta de Castilla y León que limita la movilidad, procedimiento que no ha hecho cambiar de opinión al presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, quien este domingo emitió un comunicado en el que informó de la vigencia del toque de queda y lamentó que el Gobierno trate de «obstaculizar» una norma para proteger la vida.

Mañueco ha recibido el apoyo de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien este lunes se ha mostrado a favor de la medida implementada por el dirigente ‘popular’ en declaraciones a los medios desde el Hospital Isabel Zendal.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que el Gobierno central «no tiene otra opción» que acceder a esta petición de varias comunidades autónomas para modificar la hora de inicio del toque de queda, porque es algo de «sentido común».

También ha avanzado que su Gobierno lo volverá a pedir en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará el miércoles. Asimismo, se ha referido a este órgano la portavoz del Gobierno balear, Pilar Costa, quien ha señalado que su Ejecutivo estudiará la medida si así se acuerda en el marco del Consejo.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, también se ha mostrado partidario de arbitrar modificaciones legislativas para que las comunidades autónomas puedan adelantar el toque de queda.

En esta clave, el Gobierno vasco ya anunció el pasado viernes que está estudiando adelantar el toque de queda a las 18.00 o a las 20.00 horas, aunque actualmente se sitúa entre las 22.00 y las 6.00 horas, como medida para frenar el virus antes de acometer otras más severas.

También ha pedido margen legal para actuar en esta clave el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y ya avanzó el pasado viernes que ve «razonable» que el estado de alarma permita extender el toque de queda, incluso a las 18.00 horas, así como confinamientos municipales.

Por último, el consejero de Sanidad cántabro, Miguel Rodríguez, considera que adelantar el toque de queda a las 22.00 horas sería «beneficioso», aunque no ha afirmado que se lo vaya a plantear al Gobierno en el seno de la Interterritorial.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha remitido la decisión de adelantar el toque de queda más allá de lo permitido a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud del próximo miércoles, en el que espera que se pueda adoptar una medida «por consenso».

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Darias ha instado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a cumplir «la legalidad» después de que el Ejecutivo autonómico aprobase el pasado viernes el adelanto del toque de queda hasta las 20.00 horas.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido este lunes a los gobiernos autonómicos que antes de solicitar la ampliación del estado de alarma para permitir nuevas medidas contra el covid-19 como el confinamiento domiciliario, desplieguen «todo el efecto» de las que ya se contemplan en el decreto vigente hasta el 9 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Varias CCAA apoyan que el estado de alarma permita adelantar el toque de queda a las 20 horas tras la polémica con CyL

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

21 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

32 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

41 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

51 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

55 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace