Categorías: Mercados

Valores que hay que seguir este lunes: ACS, Fluidra, Cellnex, Repsol

Retrocesos en la apertura para el Ibex 35, en línea con el resto de plazas europeas, ante la tensión en Oriente Medio. Entre los valores que logran escapar de los números rojos en los primeros compases de la negociación destacan Cellnex, que recibe una positiva recomendación por parte de BNP Paribas, y Repsol, impulsada por un petróleo que alcanza los 70 dólares el barril.

En un Ibex 35 al que vuelven a asaltar las dudas por la tensión en Oriente Medio, las acciones de Cellnex abren la sesión con un ligero avance de un 0,20% hasta los 40,38 euros, recogiendo ligeramente beneficios tras subir casi un 3% el pasado viernes.

Los analistas de BNP Paribas han iniciado la cobertura sobre Cellnex con una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 49,5 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización de más de un 22% para un valor que prácticamente duplicó su precio en bolsa el pasado 2019.

Otro de los valores que habrá que seguir con atención en la jornada es Repsol, que abre la sesión con una subida del 0,42% hasta los 14,30 euros. La compañía, que pagará dividendo el próximo día 9, podría ver su cotización impulsada por la escalada en el precio del petróleo: el barril de Brent de referencia en Europa llega a alcanzar hoy la cota de los 70 dólares por primera vez desde mayo del año pasado.

ACS se anota 250 millones de beneficio con la venta de sus proyectos fotovoltaicos en España

ACS es uno de los grandes protagonistas de esta jornada de día de reyes. El grupo que preside Florentino Pérez anunció el pasado viernes al cierre de los mercados un acuerdo inicial para la venta de sus proyectos de energía fotovoltaica en España por un valor total de 2.200 millones de euros. Sus acciones abren la sesión con un ligero descenso del 0,09%.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS anunció que, a través de su filial ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, “ha alcanzado un acuerdo inicial para la venta de sus proyectos de energía fotovoltaica sitos en España que espera que se complete totalmente en los últimos días del presente mes de enero de 2020”. Los proyectos fotovoltaicos incluidos “son tanto los actualmente en funcionamiento como los que se espera que se vayan desarrollando y se pongan en funcionamiento durante los próximos años de 2020 a 2022, ambos inclusive, con una potencia total instalada de unos 3.000MW”.

“El valor total de empresa que se espera alcanzar es del entorno de 2.200M de euros, con un ‘equity value’ actual de unos 750 millones de euros y cuyos resultados positivos totales se concretarán a la formalización completa del acuerdo de compraventa si bien se puede ya adelantar que se podrá contabilizar en la cuenta de resultados del ejercicio cerrado al 31 de diciembre pasado, la cantidad de unos 250 millones de euros de beneficio neto”, destacó ACS.

En el mercado continuo, Fluidra sube un 0,32% hasta los 12,50 euros. También el pasado viernes al cierre de los mercados, Fluidra anunció la firma de un contrato con BWT, empresa austriaca a la que vendió hace un año el 100% del capital de su sociedad Aquatron Robotic, por el que le entregará 10 millones de euros para concentrar sus esfuerzos en la distribución de sus propios limpiafondos electrónicos.

Según comunicó a la CNMV, el contrato transaccional establece determinados acuerdos mutuos entre ambas empresas destinados a acelerar el proceso de transición de Aquatron para convertirse en un actor independiente en el mercado de limpiafondos.

En particular, Fluidra quedará liberada de su compromiso de compra mínima de limpiafondos electrónicos para piscinas a BWT con respecto a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, lo cual permitirá tanto a Fluidra como a BWT concentrarse en la distribución de sus propios limpiafondos electrónicos.

Como contraprestación, Fluidra entregará a BWT una cantidad de 10 millones de euros, de los que 5,7 millones serán pagados el próximo 20 de enero de 2020 y los otros 4,3 millones serán compensados con el precio aplazado que había sido acordado entre las partes al cierre del contrato inicial de compraventa el 31 de enero de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Valores que hay que seguir este lunes: ACS, Fluidra, Cellnex, Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace