Categorías: Motor

USO pide a la CE crear una mesa de trabajo para buscar soluciones al cierre de Nissan

Unión Sindical Obrera (USO) ha reclamado este viernes al comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, la creación de una mesa de trabajo liderada por Bruselas para buscar soluciones y alternativas al anuncio de cierre de Nissan.

Así se extrae de una reunión telemática que ha mantenido el comisario con el secretario general de IndustriaAll Europe, Luc Triangle, y los principales sindicatos de los sectores industriales europeos, así como CC.OO., UGT y USO, ha informado este viernes el sindicato.

El secretario general de la federación de industria de USO, Pedro Ayllón, ha explicado que su objetivo es involucrar a la Unión Europea (UE) y ha defendido que la decisión de la compañía de cerrar las plantas no es por falta de competitividad, sino por la política de alianzas con Renault y Mitsubishi.

Ha sostenido la CE se compromete a velar por el cumplimiento de la legislación europea en el proceso de consultas y que la organización comunitaria «movilizará fondos europeos y revisará los tratados con Japón».

«Recordamos que la media de edad de los trabajadores afectados es de 45 años, lo que hace muy difícil su retorno al mercado laboral», ha señalado Ayllón, y ha añadido que Schmit implicará al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

Acceda a la versión completa del contenido

USO pide a la CE crear una mesa de trabajo para buscar soluciones al cierre de Nissan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

12 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace