Unión Sindical Obrera (USO) ha reclamado este viernes al comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, la creación de una mesa de trabajo liderada por Bruselas para buscar soluciones y alternativas al anuncio de cierre de Nissan.
Así se extrae de una reunión telemática que ha mantenido el comisario con el secretario general de IndustriaAll Europe, Luc Triangle, y los principales sindicatos de los sectores industriales europeos, así como CC.OO., UGT y USO, ha informado este viernes el sindicato.
El secretario general de la federación de industria de USO, Pedro Ayllón, ha explicado que su objetivo es involucrar a la Unión Europea (UE) y ha defendido que la decisión de la compañía de cerrar las plantas no es por falta de competitividad, sino por la política de alianzas con Renault y Mitsubishi.
Ha sostenido la CE se compromete a velar por el cumplimiento de la legislación europea en el proceso de consultas y que la organización comunitaria «movilizará fondos europeos y revisará los tratados con Japón».
«Recordamos que la media de edad de los trabajadores afectados es de 45 años, lo que hace muy difícil su retorno al mercado laboral», ha señalado Ayllón, y ha añadido que Schmit implicará al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…