Categorías: Nacional

Urkullu, Ortuzar y Mendia suscriben el pacto que reedita la coalición de Gobierno PNV-PSE

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y los líderes del PNV y del PSE-EE, Andoni Ortuzar e Idoia Mendia, respectivamente, han suscrito este martes, en el Parlamento Vasco, el acuerdo por que el reeditan el Gobierno de coalición para esta nueva legislatura, después de que ayer se ratificara en la Asamblea Nacional jeltzale y en consulta por la militancia socialista.

El documento, denominado ‘Bases para el acuerdo entre EAJ-PNV y PSE-EE para la reactivación económica y el empleo desde la defensa de los servicios públicos y las políticas sociales, sobre la base de más y mejor autogobierno’, se cerró el pasado 27 de agosto por las delegaciones negociadoras de ambas formaciones.

El texto marca como principales objetivos del próximo Ejecutivo la reconstrucción económica y social de Euskadi, con la defensa y refuerzo de los servicios públicos esenciales, como el de salud, tras la crisis generada por la pandemia del coronavirus, y sobre la base de «más autogobierno».

Para ello, se proponen aprobar de manera urgente una estrategia de crecimiento sostenible para situar la tasa de paro por debajo del 10% y revisarán la fiscalidad. También se comprometen, entre otras cuestiones, a lograr en este mandato un nuevo Estatuto «para una nueva generación».

Igual que en 2016, la firma del acuerdo se ha realizado en la mesa Simón Bolivar, procedente de la casa palacio vizcaína de Simón Bolívar, y que se encuentra ubicada en el hall de la segunda planta de la Cámara vasca.

Con el Lehendakari sentado en el centro, Andoni Ortuzar e Idoia Mendia a cada lado, en esta ocasión no se han estrechado la mano para mantener las medidas de seguridad y prevención por la pandemia. Cada uno ha llevado sus propios documentos y bolígrafos para estampar sus firmas, sin bajarse la mascarilla. Iñigo Urkullu se ha dirigido a Ortuzar y Mendia para decirles: ‘Zorionak (Felicidades)’.

INVESTIDURA
Tras la firma del pacto este martes, el próximo jueves, día 3, se celebrará la sesión de investidura de Iñigo Urkullu como Lehendakari, que saldrá reelegido con mayoría absoluta por los 41 votos de los 31 parlamentarios jeltzales y diez socialistas.

Una vez que quede definida la estructura del nuevo Gobierno Vasco, los consejeros tomarán posesión de su cargo el 7 de septiembre, dos días después de la jura de Urkullu como Lehendakari. Al día siguiente, el Ejecutivo comenzará su trabajo, con la reunión del Consejo de Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu, Ortuzar y Mendia suscriben el pacto que reedita la coalición de Gobierno PNV-PSE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace