Nacional

Urkullu aclara que Euskadi sí cumplirá las medidas de ahorro energéticas

Urkullu se refiere, a través de las redes sociales, a las medidas del Plan de ahorro energético aprobadas por el Gobierno del Estado mediante Real Decreto Ley, y reconoce, tal como ha advertido este Ejecutivo, que ello «les confiere un rango, sin duda, y han de ser cumplidas».

En todo caso, recuerda que el Gobierno Vasco adoptó las últimas medidas, dirigidas a los edificios de las administraciones vascas, en base a la Ley de Sostenibilidad Energética aprobada en 2019 en el Parlamento Vasco.

Asimismo, destaca que, tanto estas medidas como las planteadas como recomendaciones orientadas a la ciudadanía, fueron analizadas en la Comisión Interdepartamental del Gobierno Vasco celebrada el viernes 29 de julio, tras recibir y analizar las propuestas del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, así como de EVE e Ihobe.

El Lehendakari afirma que «habría agradecido» que un Real Decreto Ley con medidas sancionadoras «hubiera tenido un ejercicio de contraste de las diversas realidades que reflejan todos los sectores afectados, así como el conocimiento de la reflexión y actuación homogénea por parte de la Unión Europea».

«Lo prioritario, en la necesidad de actuación global para la eficiencia energética y el ahorro en el consumo, lo cual supone un cambio en los hábitos y es una tarea a medio plazo, además de medidas realistas a corto plazo, es la pedagogía y concienciación social», subraya.

En este sentido, asegura que Euskadi «lleva años apostando por una estrategia global para conseguir una mayor eficiencia y ahorro energético de sus edificios e instalaciones, más allá de estas medidas concretas que ahora se imponen».

«Las medidas adoptadas por el Gobierno español encuentran, sí, base competencial en la Constitución, pero más allá de esa opción, el Gobierno español podría haber tenido más en cuenta a las Comunidades Autónomas y no haber ampliado sus bases hasta los extremos exigidos en estas medidas, pudiendo haber compartido con las Comunidades, en coordinacion con la Administración General del Estado, la definición de las medidas», reprocha.

«LA TAN PROCLAMADA AUTOGOBERNANZA»

De esta forma, señala que «podría haber hecho patente, en este caso, la tan proclamada cogobernanza sin excluir, de inicio, la intervencion normativa de las Comunidades en la propuesta de medidas».

«En definitiva, más que de encontrar título competencial y legitimidad, se trata también de dilucidar hasta dónde se extienden las bases, en una actuación que es ya característica del Gobierno Español», añade.

A pesar de ello, Iñigo Urkullu remarca que, «tratándose de una cuestión sobre la que no cabe disputa ideológica, sino el reconocimiento de la realidad diferenciada, así como la capacidad de actuación demostrada por las instituciones vascas y la necesaria coordinación operativa», el Gobierno Vasco «atiende» la petición expresa de la Vicepresidenta Teresa Ribera de que «todos sumemos». «El Gobierno Vasco está sumando de manera responsable», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu aclara que Euskadi sí cumplirá las medidas de ahorro energéticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace