Uribes admite que el Gobierno tendrá que mejorar las condiciones de festivales y toros en la desescalada

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodriguez Uribes, ha admitido que el Gobierno tendrá que mejorar los «criterios y posibilidades» de los festivales de verano y las corridas de toros en los planes de desescalada del Gobierno ante la pandemia por la Covid-19, según ha señalado este viernes 28 de mayo en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados.

«Hemos diseñado la desescalada pensando en todos los sectores de la Cultura y del Deporte, del profesional y del no profesional, sin dejarnos ninguno, aunque tendremos que revisar los criterios y las posibilidades, mejorándolas, de, por ejemplo, los festivales de verano –no de macrofestivales– o de las corridas de toros para que vuelvan lo antes posible a la actividad, a la temporada, con todas las garantías y con la máxima normalidad», ha dicho el ministro.

Asimismo, Rodríguez Uribes, que ha comparecido para informar de las medidas de apoyo al sector cultural para hacer frente a la crisis de la Covid-19 aprobadas por el Gobierno, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudan, «en cuanto sea posible, con el cuidado y el distanciamiento social debido», a las librerías, a los museos, los cines, las bibliotecas y los espectáculos, para que a través del consumo se pongan «de nuevo» en marcha los sectores que «tan solidariamente» han acompañado durante el confinamiento.

En este sentido, el ministro ha destacado también que durante el estado de alarma se ha consumido «más cultura que nunca», pero «no siempre» se ha hecho «de una manera legal». «Lamentablemente, aunque ha crecido el consumo de cultura vía digital, también ha crecido la práctica ilegal de la piratería», ha advertido Rodríguez Uribes, quien ha señalado que durante este periodo se han incrementado «los esfuerzos antipiratería, manteniendo las actuaciones de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (S2CPI), así como reuniones telemáticas con la Mesa de proveedores de acceso a Internet y titulares de derechos de propiedad intelectual».

El ministro ha tenido palabras también para el sector de las bellas artes y de la tauromaquia, dos ámbitos que han trasladado sendas quejas en las últimas semanas al titular de Cultura y Deporte. Por un lado, la Fundación Toro de Lidia ha pedido la dimisión del ministro por la «discriminación» al sector, mientras que tanto las galerías como nombres importantes del mundo del arte transmitieron su «tristeza y decepción» por la falta de apoyos.

En su comparecencia de este viernes, Rodríguez Uribes ha destacado el «quebranto económico» que ha supuesto la falta de liquidez derivada del cese de la actividad o del cierre de los centros en el campo de las bellas artes, así como en los «profesionales de la tauromaquia» por no poder empezar la temporada en marzo. «Estoy seguro de que las comunidades autónomas y los ayuntamientos competentes harán un esfuerzo también para ayudar, compensar o paliar el daño sufrido», ha señalado.

En su discurso, el ministro ha defendido que el Gobierno ha protegido la cultura «frente a los efectos económicos y sociales de la pandemia», primero con medidas generales y después con «medidas específicas para cubrir las lagunas», y ha defendido que «no hubo nunca inacción aunque sí discreción».

Por último, Rodríguez Uribes ha reiterado su deseo de alcanzar un pacto de Estado por la cultura que, según ha señalado, ha propuesto a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos. En este punto, ha destacado que podría llegarse a otros acuerdos necesarios, como un acuerdo contra la expoliación del Patrimonio Histórico, mediante el que Estado y las comunidades autónomas colaboren «más estrechamente y se comprometan a aplicar un especial cuidado para evitar robos y demás daños en bienes culturales».

Acceda a la versión completa del contenido

Uribes admite que el Gobierno tendrá que mejorar las condiciones de festivales y toros en la desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace