Categorías: Economía

UPTA pide incentivar el consumo con un IVA «superreducido» para hostelería, turismo, cultura o comercio

UPTA ha instado a que se realice un ajuste fiscal para la reactivación económica y que se incentive el consumo estableciendo un «tipo superreducido» de IVA para actividades de hostelería, turismo, cultura o comercio minorista durante, al menos, 12 meses.

Por el contrario, cree que debería elevarse hasta el 25% el tipo de IVA aplicable a ciertas actividades, bienes y servicios considerados de lujo.

Por otro lado, ve necesario que se considere como gasto deducible en el IRPF los cheques o vales de comidas que se consuman en establecimientos de comida, que se establezcan cheques vacacionales para incentivar el consumo del sector vinculado al turismo y cultura y que se desarrollen campañas mediáticas para fomentar el consumo.

Por otro lado, en materia fiscal, el documento que el sindicato ha remitido al Gobierno también ve como urgente que se eleve durante dos años el tipo marginal máximo del IRPF para las rentas superiores a 100.000 euros anuales y que se eleve un punto, también durante dos años, el tipo aplicable a las rentas de ahorro en rendimientos por encima de los 5.000 euros por operación o más de 20.000 en términos anuales.

En este punto, ha abogado también por la aplicación de una tasa fija para todas las operaciones o transacciones financiera superiores a 5.000 euros con carácter general en todo el ámbito europeo y que se aplique un tipo impositivo específico que grave los beneficios por las transacciones económicas que realicen las empresas de carácter tecnológico en España.

Asimismo, ve necesario establecer una normativa especial que regule en términos fiscales la actividad económica que se establezca entre particulares en el ámbito de las plataformas digitales y que no tengan carácter estricto de consumo colaborativo; que se apruebe un nuevo periodo de moratoria para el pago de impuestos y deudas de derecho público; o que se suspenda el pago de las cuotas de aplazamientos de impuestos o de deudas de derecho público concedidos a trabajadores que hayan visto restringida su actividad por el Covid.

UPTA ha señalado que es imprescindible establecer lo más pronto posible incentivos fiscales mientras que permanezca la pandemia y ampliar el plazo de presentación de las autoliquidaciones trimestrales de impuestos hasta el 20 de abril de 2021.

También ha pedido un plan de rescate para actividades restringidas, que se recuperen las medidas extraordinarias sobre gastos de suministros para actividades también restringidas o limitadas o que se renegocien los avales y microcréditos para autónomos y mutualistas aprobados por el ICO.

Por otro lado, ve urgente que se recupere la prestación extraordinaria por cese de actividad, que se equiparen los periodos de hijos afectados por Covid a la incapacidad temporal por contingencias profesionales o que se prorroguen los expedientes de regulación temporal de empleo, «especialmente para los sectores con mayor afectación».

Para UPTA, se debe establecer de manera urgente la posibilidad de renegociar los avales y microcréditos para autónomos y mutualistas para aquellas actividades que sufran o puedan sufrir nuevas restricciones o limitaciones a la actividad.

COTIZACIÓN POR INGRESOS REALES
No obstante, dice que, a corto plazo, es necesario aprobar un sistema de cotización por ingresos reales según el rendimiento neto, estableciendo una cuota superreducida a aquellos autónomos que no alcancen el salario mínimo interprofesional (SMI).

También aboga por poner en marcha programas formativos, por fomentar canales de venta telemáticos y por facilitar el emprendimiento de segunda oportunidad y la continuidad de la actividad emprendedora a través de un sistema de mediación extrajudicial, que permita la renegociación de las deudas.

Acceda a la versión completa del contenido

UPTA pide incentivar el consumo con un IVA «superreducido» para hostelería, turismo, cultura o comercio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace