Economía

UP y PSOE acuerdan castigar con prisión el incumplimiento reiterado de la legislación laboral

De esta forma, los morados consideran que se blinda la movilización civil pacífica en el nuevo tipo de desórdenes públicos agravados, incluido en la reforma para derogar el delito de sedición, si bien aspiran incluso a potenciar más las garantías a la protesta.

También se modificará el artículo 311 para potenciar los derechos de los trabajadores y evitar que los incumplimientos reiterados de la legislación laboral no queden impunes, con elevación de penas para empresarios que incurran en estos supuestos con vistas a reforzar los derechos de los trabajadores.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el presidente del grupo parlamentario confederal en el Congreso, Jaume Asens, el portavoz del grupo, Pablo Echenique, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un mensaje en redes para detallar las enmiendas que, junto al PSOE, han pactado de cara al proyecto legislativo que se tramita en el Congreso, recoge Europa Press.

En cuanto a la protesta social, Asens ha subrayado que el artículo 557 bis fue aprobado por el PP en 2015, con el voto en contra de su formación y el PSOE, y que en la práctica era una puerta abierta para ir contra la “protesta pacífica”.

De esta forma, ha explicado que aunque aspiran a derogar esta disposición, han conseguido ya consensuar con su socio un retoque del texto para “no perseguir acciones de protesta sin violencia e intimidación”. Y es que ahora genéricamente se alude, dentro del tipo sobre infracciones por alteración de la convivencia pública a penas de un año a seis cuando se altere la convivencia pública en manifestaciones o reuniones.

Por otro lado, Echenique ha explicado que se ha avanzado para proteger el “derecho constitucional a la protesta pacífica” y que el nuevo delito de desórdenes público no limite el ejercicio de la manifestación y movilización.

Mientras, Asens ha explicado que se elevan penas para empresarios que de forma sistemática incumplen la legislación laboral y evitar que, como a su juicio ocurre ahora, se vayan de “rositas” dado que les “compensa pagar la multa que cumplir la legalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

UP y PSOE acuerdan castigar con prisión el incumplimiento reiterado de la legislación laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace