Nacional

UP critica que Bolaños niegue mayorías para reformar la sedición sin poner un texto concreto sobre la mesa

En este contexto, ha recordado que su grupo envió al Ministerio de Justicia a finales de 2020 una propuesta para sacar ese delito del Código Penal y que desde entonces está esperando a que su socio de gobierno se pronuncie al respecto y deje de poner “excusas”.

En cualquier caso, se ha congratulado de que reformas legislativas como esta se puedan retomar ahora en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno central y el catalán para la desjudicialización del conflicto catalán.

En concreto, ha saludado que tanto el PSOE como ERC se abran ahora a la posibilidad de “homologar el Código Penal español al del resto de países europeos” con una reforma ante la que inicialmente se mostraron recelosos. “Esta no es una carpeta que afecte sólo a un grupo de independentistas, ese delito es una reliquia de pasado que, reinterpretado como lo ha reinterpretado el Supremo supone una amenaza para el derecho de protesta y de manifestación lo ejerza quien lo ejerza”, ha argumentado.

En cualquier caso, Asens considera una “buena noticia” que los dos gobiernos hayan retomado el diálogo, dejando atrás la “desconfianza” que provocó el ‘caso Pegasus’. “Es un encuentro importante, se fija un rumbo y se reafirma el compromiso del bloque de investidura”, se ha congratulado, eso sí, lamentando que Junts siga ausente de ese foro: “No hay alternativa al diálogo y nos preocupa que dentro del gobierno catalán haya quien no contribuya a encontrar una solución”, ha deslizado, recoge Europa Press.

Asens también ha destacado el acuerdo para la promoción y protección de catalán sellado este miércoles en Moncloa. “Es una buena noticia que la lengua salga de los tribunales y se blinde en las aulas”, ha dicho, saludando que el Ejecutivo apoye el marco normativo aprobado en el Parlament y que por “primera vez un Gobierno en España que sea embajador de su riqueza lingüística en el Parlamento Europeo”.

En este contexto, ha animado al Gobierno vasco y al gallego a pedir también que se promueva el uso de sus lenguas cooficiales en el Pleno de la Eurocámara y para el ejercicio del derecho de petición, como se va a solicitar que se pueda hacer con el catalán.

Asimismo, ha solicitado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que actúe con “lealtad” y traslade a sus compañeros del Partido Popular Europeo que no bloqueen en la Mesa del Parlamento Europeo esa iniciativa para promover el uso del catalán.

Acceda a la versión completa del contenido

UP critica que Bolaños niegue mayorías para reformar la sedición sin poner un texto concreto sobre la mesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace