La situación en la Franja de Gaza se agrava día tras día. El bloqueo humanitario impuesto por Israel ha paralizado la entrada de suministros desde hace más de tres semanas, marcando el periodo más prolongado sin ayuda desde que comenzó la ofensiva militar el 7 de octubre de 2023.
Esta decisión, que busca presionar a Hamás para aceptar los términos de un alto el fuego, ha sumido al enclave palestino en una crisis de proporciones dramáticas.
El silencio de los cruces: ni un solo camión desde hace semanas
Durante la tregua anterior, entre 500 y 600 camiones con ayuda humanitaria entraban diariamente a Gaza. Sin embargo, según ha denunciado Lazzarini, desde hace tres semanas «no ha entrado nada», lo que ha provocado un desabastecimiento total de alimentos, medicamentos y otros recursos básicos.
«Los padres no pueden encontrar comida para sus hijos. Los enfermos carecen de medicamentos. Los precios se disparan. El hambre aumenta mientras el riesgo de propagación de enfermedades es inminente», ha alertado el comisionado de la UNRWA en la red social X.
Gaza atraviesa su peor bloqueo desde el inicio del conflicto: sin alimentos, sin medicamentos y con una población al límite
Bombardeos, desplazamientos y muertes en aumento
Mientras la ayuda sigue bloqueada, los bombardeos israelíes continúan sin tregua. La semana pasada fue calificada por la UNRWA como la más mortífera en año y medio de conflicto, con más de 500 muertos en un solo día, entre ellos mujeres, niños y ocho trabajadores humanitarios.
La población civil sigue en movimiento forzoso. Más de 140.000 personas han sido desplazadas recientemente debido a las órdenes de evacuación impuestas por las autoridades israelíes, incrementando la presión sobre los ya saturados refugios gestionados por la ONU.
La UNRWA urge a levantar el asedio sobre Gaza y restablecer la entrada de ayuda para evitar una catástrofe mayor
Llamado urgente al alto el fuego y reapertura de cruces
Lazzarini ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se reabran los cruces de entrada a Gaza y se permita el flujo «normal» de ayuda humanitaria y suministros comerciales. Insiste en que el bombardeo debe cesar, se debe renovar el alto el fuego y lograr la liberación de todos los rehenes.
Al menos 40 muertos en ataques de Israel contra la Franja, la mayoría de ellos en el norte
Al menos 38 palestinos han muerto, 30 de ellos en el norte de la Franja de Gaza, y decenas han resultado heridos como consecuencia de los bombardeos perpetrados por el Ejército israelí en la madrugada de este viernes contra el enclave palestino.
Fuentes médicas han confirmado al diario ‘Filastín’, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), este balance a causa de los bombardeos israelíes en el sur y el norte de Gaza, si bien no ha detallado donde se han producido todas las víctimas.
Mueren cinco miembros de una misma familia en un bombardeo en ciudad de Gaza
Horas antes, han señalado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una vivienda en el barrio de Zeitún de la ciudad de Gaza, provocando la muerte de cinco miembros de una misma familia, entre ellos una menor de edad, decenas de heridos y varios desaparecidos.
Además, otras dos personas han fallecido en en el sur de la Franja, víctimas de los bombardeos de las tropas israelíes contra la localidad de Shawka, ubicada al este de Rafá, mientras que en las últimas horas se han registrado ataques y disparos al este de Jan Yunis, también en el área meridional del enclave.
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 ha superado la barrera de los 50.200, incluidos más de 850 desde la reanudación de los bombardeos el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).