Mercado inmobiliario

Unos 60 municipios catalanes se declararán mercados de área tensa para contener los alquileres

Hasta el momento, 45 municipios ya han aprobado su declaración y se espera que en las próximas semanas se sumen otros 15, un año después de la aprobación de la Ley 11/2020, de 18 de septiembre, de medias urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento.

Del total de 45 municipios que ya se han declarado mercados tensos, 24 lo han hecho ante la Agència de l’Habitatge de Catalunya, entre los que se encuentra Girona, Lleida, Tarragona, Vilafranca del Penedès, Sabadell, Igualada, Manresa (Barcelona) o Figueres (Girona).

Otros 20 municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), además de Barcelona, han sido declarados área tensa, entre los que se encuentran Badalona, Cornellà de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat o Castelldefels.

Está previsto que la Agència de l’Habitatge de Catalunya amplíe la lista con Castellar del Vallès, Manlleu, Vic, Premià de Mar, Sitges, Vilassar de Mar (Barcelona), el Vendrell, Reus (Tarragona) y Olot (Girona); mientras que el AMB lo haga con Cerdanyola, L’Hospitalet de Llobregat, La Palma de Cervelló, Molins de Rei, Sant Adrià de Besós y Begues.

Para poder acceder al listado es necesario que la media de precios del alquiler tenga un crecimiento sostenido claramente superior a la media de Catalunya, que el coste del alquiler supere de media el 30% de los ingresos familiares o que supere el 30% de la renta media de los menores de 35 años.

Otra posibilidad es que en los cinco años el precio del alquiler haya tenido un crecimiento interanual acumulado tres puntos porcentuales por encima de la tasa del IPC en Catalunya.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 60 municipios catalanes se declararán mercados de área tensa para contener los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

55 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace