Sanidad

Unos 35.000 funcionarios reclaman en Madrid la continuidad de Muface

Así lo manifestó Borra en declaraciones a los medios durante la concentración convocada por CSIF ante la Dirección General de Muface, dependiente del Ministerio de Función Pública, donde denunció que “el Gobierno y las aseguradoras están ejerciendo una presión sobre los funcionarios que no podemos consentir”.

“Con la salud de millón y medio de personas no se juega”, dijo, visiblemente molesto, este líder sindical, quien alertó de que se están “denegando y retrasando” pruebas médicas, situación que ha hecho que CSIF dé cuenta de lo que está sucediendo ante el Defensor del Pueblo, el Congreso de los Diputados e, incluso, la Comisión Europea. Además, defendió que esta desprotección la están sufriendo “nuestros maestros, nuestros policías” o los trabajadores de los ministerios, y “no lo merecen”.

BUENA NOTA

Asimismo, calificó la situación de “terrible” y advirtió de que “no vamos a cejar” en el empeño de que se solucione. “Si el Gobierno no toma buena nota, no descartamos ninguna medida, incluyendo una huelga en las administraciones públicas”, aseveró Borra.

Explicó que su sindicato ya se ha reunido con los partidos políticos y criticó que las fuerzas que sustentan al Gobierno de coalición no les apoyen, hasta el punto de que Sumar ha presentado una proposición no de ley (PNL) para que los funcionarios de Muface se traspasen al sistema de la Seguridad Social.

En su opinión, la respuesta debe ser que el Ejecutivo haga una licitación con una “cuantía suficiente” y que, mientras el contrato actual siga en vigor, deben mantener la calidad del servicio que prestan. En este sentido, señaló que el Gobierno es responsable de exigir a las aseguradoras que sigan prestando la atención sanitaria adecuada.

DESATENCIÓN DEL MINISTRO

En cambio, CSIF denunció que el ministro de Función Pública, Óscar López, siga sin contestar a su petición de una reunión “urgente” para dar explicaciones, por lo que anticipó que “incrementará la presión al Gobierno hasta que reaccione con la convocatoria de paros parciales y totales en la Administración”.

La protesta estuvo convocada por CSIF pero con el respaldo del sindicato policial Jupol y la asociación de la Guardia Civil Jucil. Esta concentración forma parte del calendario de movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo, que comenzaron el pasado 11 de noviembre.

Y lo hicieron con una manifestación en Madrid frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno de toda España para exigir también al Gobierno el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 35.000 funcionarios reclaman en Madrid la continuidad de Muface

Servimedia

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace