El Boletin 2030

Uno de cada tres euros que compra el BCE en deuda empresarial ya es ‘verde’

“2021 será recordado como el año en que los actores globales, desde los gobiernos hasta las empresas, han intensificado materialmente la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global”, señala BofA Global Research en un informe. Así, la participación de los bonos ‘etiquetados’ en la emisión global de renta fija aumentó a un récord del 17,2% en julio de este año, destacan los autores, que incluyen en estas ‘etiquetas’ los bonos verdes, los bonos sociales y los bonos de sostenibilidad.

En total, los mercados crediticios europeos han registrado 88.000 millones de euros de nuevas emisiones ‘etiquetadas’ hasta la fecha, con algunos sectores tomando la delantera. En concreto, las utilities, un sector de mayores emisiones, “ha asumido el liderazgo para convertir sus estructuras de deuda en más respetuosas con el medioambiente y los criterios ESG: el 42% de la emisión de utilities hasta la fecha en euros ha sido etiquetado, una proporción que incluso alcanzó un impresionante 60% en las emisiones en libras esterlinas”.

Aun así, los bonos etiquetados han representado al menos el 5% de todas las emisiones de bonos denominados en euros en todos los sectores.

Otro punto destacable del informe de BofA Global Research es que el Banco Central Europeo (BCE) absorbe actualmente un 35% de las nuevas emisiones de bonos ‘etiquetados’ dentro de su programa de compra de deuda empresarial (CSPP).

Por ello, y a medida que los bancos centrales preparan el reglamento para la inclusión de bonos etiquetados en sus programas de compra de activos, “el camino natural a seguir es que un número creciente de empresas intensifiquen sus acciones hacia el cambio climático, favoreciendo el crecimiento sostenible y, por lo tanto, emitan sus primeros bonos ‘etiquetados’”, creen los autores.

El banco de inversión estadounidense calcula que unos 50.000 millones de euros adicionales se sumarán a la oferta de bonos ‘etiquetados’ corporativos entre septiembre y diciembre de este año, lo que establecería el volumen anual en un nuevo récord de 140.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres euros que compra el BCE en deuda empresarial ya es ‘verde’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace