Uno de cada cuatro parados de larga duración de la Unión Europea reside en España, donde el 32,4 % de las personas desempleadas está en esa situación desde hace al menos dos años, según destaca la compañía de recursos humanos Adecco en su último informe sobre oportunidades y satisfacción en el empleo recogido por Efe.
No obstante, la tasa española de paro de larga duración ha descendido 3,9 puntos porcentuales en el último año (con datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre) y es la más baja registrada desde marzo de 2013.
Dentro de la UE, la tasa española es superada por la de Grecia (50,4 %), Italia (38,4 %) y Bulgaria (36,8 %).
De acuerdo con el estudio, Cantabria es la comunidad que ofrece mayor seguridad en el empleo, seguida de Baleares y Extremadura, pero cuando se analizan las autonomías con mejores condiciones laborales son Baleares, Cataluña y Navarra las que se sitúan a la cabeza.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…