Economía

Uno de cada cinco trabajadores ganó en 2020 como mucho el SMI y dos de cada tres menos de 1.900 euros

Así lo refleja la ‘Encuesta de Estructural Salarial 2020’ del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles, en la que se señala que el salario más frecuente en España fue de 18.480,19 euros anuales, percibido por más de medio millón de asalariados. También fue de elevada frecuencia otro salario, de 13.970 euros anuales, que afectó igualmente a más de medio millón de trabajadores.

El salario más frecuente es 6.685 euros inferior al salario medio registrado en 2020. En concreto, el salario medio bruto anual por trabajador subió un 3,2% en el primer año de pandemia, hasta situarse en 25.165,5 euros, la cifra más elevada al menos desde 2008. Es el séptimo año consecutivo en el que aumenta el salario medio.

El organismo estadístico explica esta diferencia entre el salario medio y el más habitual en que hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero que influyen notablemente en el salario medio. El INE hace, pues, una división entre los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior para obtener el salario mediano, que en 2020 se situó en 20.920,1 euros.

El salario medio bruto anual de los hombres se situó en 2020 en 27.642,5 euros, un 2,6% superior al de 2019, en tanto que el de las mujeres avanzó un 3,6%, hasta los 22.467,4 euros. Pese a crecer a mayor ritmo, el salario medio anual femenino representa el 81,3% del masculino.

No obstante, esta diferencia salarial se reduce si se consideran puestos de trabajo similares.

Por hora, el salario medio bruto de los hombres fue en 2020 de 16,92 euros, un 1,7% más, en tanto que el de las mujeres subió un 2%, hasta los 15,22 euros. Según la definición europea, la brecha salarial de género en 2020 fue del 10%.

Los salarios crecieron en 2020 en todas las actividades económicas, salvo en la hostelería, donde disminuyeron un 2,9%. Los aumentos más pronunciados se dieron en la Administración Pública (+4,8%), Educación (+4,5%) y actividades administrativas (+4,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cinco trabajadores ganó en 2020 como mucho el SMI y dos de cada tres menos de 1.900 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

28 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

36 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

42 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace