Categorías: Nacional

Unidos Podemos no apoyará los PGE si el Gobierno no limita por decreto el precio del alquiler

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso y responsable de Vivienda de Unidos Podemos, Lucía Martín, ha avisado este miércoles al Gobierno de que si quiere seguir contado con el apoyo de su grupo confederal para los Presupuestos Generales del Estado debe retirar el real decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler y elaborar uno nuevo junto a ellos, que sí incluya las medidas que pactaron en octubre sobre este asunto.

Así lo ha asegurado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, tras reconocer que el pacto presupuestario con el Gobierno está en el aire, si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cumple con las medidas pactadas, que ahora no están reflejadas en el citado decreto, como por ejemplo, las relativas a la limitación de los precios de los alquileres, que eran “condición mínima indispensable”.

Ni enmiendas ni proyecto de ley

Asimismo, ha avisado de que su grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea no acepta que esas medidas se incluyan vía enmiendas o se presenten en un proyecto de ley, porque puede ser después bloqueadas por el PP y Ciudadanos en el trámite parlamentario.

Según la portavoz de la confluencia catalana, “las únicas medidas que su cumplimiento puede garantizarse son las que se hacen vía reales decretos ley”, como demuestra el hecho, a su juicio, de que actualmente haya «casi 40 proyectos de ley bloqueados por PP y Ciudadanos”.

“Que la ministra de Hacienda me diga que quieren incluir la regulación de precios en el trámite de enmiendas de un decreto lo que me está diciendo es que va a dejar que PP y Ciudadanos le hagan el trabajo sucio y bloquee esas enmiendas, y eso no se pueda hacer nunca”, ha criticado.

Por todo ello, ha sentenciado que lo que tiene que hacer el Gobierno es retirar un real decreto que “no sirve” y trabajar con Unidos Podemos para redactar uno nuevo, que sí plasme las medidas que acordaron en materia de alquileres. “Que no lo traigan ni a votación porque se lo vamos a tumbar”, ha advertido Martín.

Precisamente este asunto fue uno de los que más tensó las negociaciones que llevaron a cabo el Gobierno y Unidos Podemos en otoño. Ya entonces, En Comú amenazó con no apoyar el pacto si no se incluían medidas para pinchar la burbuja de los alquileres.

“No vamos a ceder”

“No vamos a ceder”, ha enfatizado Martín, tras criticar que el real decreto aprobado por el Gobierno a mediados de diciembre “es una clara cesión a las presiones de los fondos inmobiliarios”. “El decreto no lo vamos a votar porque es un claro incumplimiento del acuerdo presupuestario”, ha reafirmado.

Por ello, la portavoz de En Comú ha insistido en pedir al Gobierno que se ponga a “trabajar de manera conjunta” con Unidos Podemos “para tener listo en breve otro real decreto de medidas urgentes que permita cumplir el acuerdo de Presupuestos y recoja las medidas pactadas”. “Necesitamos un nuevo real decreto de materia de alquileres y para eso vamos a trabajar”, ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidos Podemos no apoyará los PGE si el Gobierno no limita por decreto el precio del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace