Categorías: Nacional

Unidas Podemos respalda las movilizaciones de sindicatos que presionen para subir el SMI y derogar la reforma laboral

Unidas Podemos ha asegurado que son necesarias las movilizaciones y presiones que barajan sindicatos y movimientos sociales para poder avanzar en la «puesta en marcha» del acuerdo de coalición y conseguir, concretamente, la subida del salario mínimo interprofesional, garantizar la revalorización de las pensiones o la derogación de la reforma laboral.

«Bienvenidas las movilizaciones sociales para ayudar a que nuestro país avance y a que se pongan en marcha medidas del acuerdo de coalición», han indicado a Europa Press fuentes de la formación.

Las Ejecutivas de CCOO y UGT se reunirán precisamente mañana para concretar las movilizaciones que han acordado llevar a cabo en el mes de febrero para pedir al Gobierno de coalición que cumpla con la agenda de reformas sociolaborales comprometidas.

Los sindicatos pretenden con esta iniciativa retomar la agenda de reformas comprometidas, entre las que se encuentran el aumento del salario mínimo interprofesional, ahora congelado en 950 euros mensuales, la derogación de las reformas laborales, y la supresión de la reforma de pensiones de 2013.

A estos objetivos se suman la ampliación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la firma de un nuevo acuerdo de convenios con la patronal, la regulación de las plataformas digitales, la Ley de Igualdad Salarial y un plan de choque contra la siniestralidad laboral.

Desde Unidas Podemos han subrayado que el Gobierno de coalición recibe «presiones por arriba todos los días». «Y necesitamos también la movilización de los sindicatos y movimientos sociales en favor de las mayorías sociales y los derechos de los trabajadores», han recalcado.

REIVINDICACIONES DE UNIDAS PODEMOS

La formación morada ha marcado como objetivos la subida del SMI y han manifestado que no se entiende la congelación con la que ha empezado el nuevo año, como ha expuesto en diversas ocasiones cargos de Unidas Podemos y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Este mismo domingo durante una entrevista al programa ‘Salvados’ de La Sexta, el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendía que su lealtad está en el acuerdo de Gobierno y defendió las presiones para cumplir el pacto con su socio, el PSOE.

Sobre la propuesta de cambiar el computo de las pensiones de 25 a 35 años, Iglesias no cree que llegue al Parlamento pero que, si ocurre, serán «leales» con el acuerdo de gobierno, que pauta explícitamente que el Gobierno trabajará para aumentar el poder adquisitivo de las pensiones.

De todas formas, subrayó que en este aspecto «van a convencer» a su socio de Gobierno porque, en este aspecto, hay sectores del PSOE que comparten que es «recortar las pensiones es inaceptable», para destacar también que tampoco hay «mayoría parlamentaria» para ello.

IGLESIAS YA ANIMÓ A SINDICATOS A PRESIONAR

También deslizó que el ministro José Luis Escrivá ha elaborado esta propuesta porque «le han dado la instrucción de hacerlo» y que revalorizar las pensiones es una «línea roja» del acuerdo de gobierno, no solo para Unidas Podemos, pues el pacto es «taxativo».

«Unidas Podemos no va a votar a favor de ningún recorte de las pensiones en España y eso es lealtad al acuerdo de gobierno», enfatizó Iglesias para dejar claro que esto no supone una crisis de gobierno, pues quien plantee algo fuera del pacto firmado «está siendo desleal a un contrato con la ciudadanía».

Durante el último Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Iglesias reivindicó el «conflicto» como forma de avanzar en derechos sociales. Al respecto, desgranó que las «discrepancias y tensiones» forman parte de la normalidad dentro de un gobierno de coalición, pero además se demuestran «positivas» a la hora de cumplir el programa. También animó a los sindicatos y colectivos sociales a presionar de cara a que puedan cumplirse los avances sociales marcados para la legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos respalda las movilizaciones de sindicatos que presionen para subir el SMI y derogar la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace