Nacional

Unidas Podemos impulsa una declaración institucional para que el Congreso condene la manifestación «neonazi» de Chueca

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, para detallar que esta misma mañana ha remitido el texto al resto de grupos y espera que pueda ser apoyado por unanimidad, condición indispensable para que salga adelante.

A su juicio, es «indispensable» que prospere esta declaración dado que este tipo de manifestación son el «caldo de cultivo», con consignas de odio para el colectivo LGTBi y personas racionalizadas, de posibles agresiones físicas. «El Congreso debe dar ejemplo», ha enfatizado Echenique.

Según argumenta la formación morada en su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la manifestación «consistió en un desfile neonazi» y demuestra una «profunda falta de normalidad democrática». Para que pueda salir adelante, el texto debe contar con el aval de todos los grupos parlamentarios, por tanto, ha de recabar el respaldo de Vox.

Para Unidas Podemos, «las expresiones de odio vertidas durante la marcha junto con los símbolos propios de una ideología genocida y reprobada por la historia global se expresen con virulencia y agresividad contra vecinas y vecinos, independientemente de su orientación sexual, identidad de género u origen» es «inaceptable» en una democracia.

Con ello, hacía referencia a cánticos proferidos por los asistentes como ‘fuera maricones de nuestros barrios’, ‘fuera sidosos de nuestros barrios’ o ‘tú no eres español porque no eres blanco’.

En la declaración sostienen que «todas las instituciones públicas así como los medios de comunicación y las personas con relevancia pública tienen la obligación moral y democrática de rechazar con toda contundencia estos discursos de odio que son el caldo de cultivo de las agresiones físicas y que quiebran de una manera intolerable la convivencia social».

PREGUNTAS QUE CUESTIONAN LA ACTUACIÓN DE DELEGACIÓN

Ayer Unidas Podemos registró en el Congreso una serie de preguntas parlamentarias sobre esta manifestación y que cuestionan la actuación de la delegación del Gobierno al permitir su celebración y, posteriormente, no ordenar que se modificara el recorrido ante las conductas contra el colectivo LGTBI.

«Desde Unidas Podemos entendemos que ante las manifestaciones que hacen uso del espacio público para promover la intolerancia, y para amenazar derechos y libertades fundamentales; el compromiso institucional debe ir acompañado de medidas proactivas que prevengan la difusión de discursos de odio y conductas discriminatorias», enfatizan en sus preguntas.

TAMBIÉN IMPULSAN UNA DECLARACIÓN CONTRA LAS AGRESIONES HOMÓFOBAS

La semana pasada el grupo confederal ya avanzó el impulso de otra declaración institucional en el Congreso para expresar la «completa repulsa» hacia las agresiones homófobas y los «discursos de odio» contra la comunidad LGTBi.

Al respecto, ha destallado que ya han recibido propuestas de cambio del texto inicial que han elaborado y están estudiando esas posibles adiciones. Una vez concluya ese análisis, decidirán si pueden integrarse a su propuesta y cuándo la traerán al Pleno.

La unanimidad es requisito indispensable para que la declaración impulsada por Unidas Podemos salga adelante, es decir, no será leída en el hemiciclo si no cuenta con el respaldo de Vox. Precisamente, los de Santiago Abascal solicitan en su propia moción que el «cese de la instrumentalización del discurso de odio» que, a su juicio, se hace contra la formación, y buscan que el Congreso condene la «violencia política» que, asegura sufren sus militantes.

La propuesta de Unidas Podemos pauta el «rotundo rechazo» del Congreso y la reprobación del asesinato de Samuel Luiz, el joven que fue asesinado el pasado mes de julio en A Coruña cuando recibía «insultos homófobos».

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos impulsa una declaración institucional para que el Congreso condene la manifestación «neonazi» de Chueca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace