Categorías: Economía

Unidas Podemos exige al PSOE impulsar ya la reforma del mercado eléctrico que contempla en el pacto de Gobierno

Unidas Podemos ha exigido al PSOE, su socio de coalición, impulsar ya la reforma del mercado eléctrico contemplada en el pacto de Gobierno tras la subida del precio de la luz. «No podemos seguir manteniendo este sistema por más tiempo, es necesario reformarlo», han manifestado a Europa Press fuentes de la formación.

En la formación morada han detallado que el reciente aumento de la factura eléctrica, que alcanzó máximos históricos el pasado viernes, «evidencia el defectuoso funcionamiento del sistema de «subastas marginalistas», creado en su día por el ejecutivo popular que presidió José María Aznar y en donde los precios finales de la electricidad «poco tienen que ver en ocasiones con los costes de su generación».

En concreto, el Gobierno para Unidas Podemos debe abordar de forma rápida medidas que terminen con la sobrerretribución que hoy reciben en el mercado mayorista las centrales nucleares e hidroeléctricas, conocido como ‘beneficios caídos del cielo’.

Y es que, tal y como han enfatizado, las empresas que explotan estas centrales reciben «importantes beneficios caídos del cielo», dado que ya se les reconocieron en su día unos Costes de Transición a la Competencia que les permitieron «recuperar sus inversiones iniciales». Ahora, la formación considera necesario destinarlos «a reducir directamente el coste del suministro eléctrico».

LOS BENEFICIOS DEL «OLIGOPOLIO» PROVOCAN «POBREZA ENERGÉTICA»

En este sentido, han subrayado que los «elevados precios» de la electricidad generan «cuantiosas» ganancias para el «reducido grupo de sociedades que forman el oligopolio eléctrico, pero empujan a la pobreza energética a millones de hogares».

Además, Unidas Podemos ha reprochado que conllevan «problemas de competitividad para millones de empresas españolas, por los sobrecostes que estas se ven obligadas a asumir».

LA SUBIDA DE LOS PRECIOS ES UNA «VERGÜENZA»

La semana pasada el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, aseguró que la subida del precio de la luz era una «vergüenza» y alegó que llevan insistiendo desde 2018 al PSOE para aplicar estas reformas, aunque «con poco éxito» por su condición minoritaria en la coalición.

Aparte, reivindicó que su formación apuesta por una empresa pública de energía para competir con el «oligopolio privado» o «recuperar para lo público empresas malvendidas a capitales extranjeros, como Endesa».

«Llevamos insistiendo a nuestro socio de coalición sobre la importancia de llevar a cabo estas reformas, de hecho, desde 2018, cuando unas medidas muy similares fueron incluidas en el acuerdo de presupuestos por iniciativa nuestra», especificó el parlamentario de la formación morada.

A continuación, Echenique recordó que las competencias para llevar a cabo estas reformas «no se hallan en ministerios de Unidas Podemos», pero aún así han seguido insistiendo. «Por ejemplo, recientemente en la Ley de Cambio Climático.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró ayer que el Gobierno persigue «bajar el precio de la electricidad» y lograr un sistema «más justo» que resuelva el problema de la «pobreza energética» y apueste por las renovables.

A su vez, recalcó que una empresa pública energética «no controlaría el mercado ni es la panacea», pero «mejoraría el margen de acción pública y se conseguiría cambiar la estructura de mercado». «Es también un instrumento útil que ayudaría a bajar los precios. Por eso muchos defendemos su existencia», apeló.

MONTERO DESCARTA REDUCIR EL IVA

Por su parte, la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, insistió en que la actual subida en el precio de la luz «es coyuntural y puntual» y que el Ejecutivo «trabaja sin descanso» para que al final del año sea más barato que el anterior, aunque ha descartado una reducción en su IVA, ya que «no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa».

De esta manera, destacó que este alza en el precio del mercado mayorista de la electricidad se trata de «un pico concreto» marcado por las condiciones actuales por la ola de frío de incremento de la demanda, a las que se une la falta de capacidad de aportación de las energías renovables (solar y eólica).

«Estamos cumpliendo con las premisas electorales y el compromiso de hacer los cambios regulatorios y normativos necesarios para posibilitar abaratamiento en la factura de la luz en el corto y largo plazo», dijo al respecto.

Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, denunció que el vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, está «escondido» y lo ha achacado a que «no puede aguantar su propia hemeroteca sobre la subida de la luz».

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos exige al PSOE impulsar ya la reforma del mercado eléctrico que contempla en el pacto de Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace