Nacional

Unidas Podemos exige al PSOE extender las medidas del ‘escudo social’ hasta final de año

Entre estas medidas, se encuentra la suspensión de los desahucios sin alternativa habitacional para familias vulnerables, la moratoria en el pago de alquileres y la prohibición de cortes de luz, agua y gas. También figura la ampliación del derecho al bono social para determinados colectivos, las medidas urgentes para hacer frente a la vulnerabilidad y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.

Esa petición se extiende, además, a la prórroga de la consideración como esenciales de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, así como las medidas urgentes dentro de este ámbito; la flexibilización temporal del uso del fondo de educación y promoción de las cooperativas con la finalidad de paliar los efectos de la pandemia; las medidas especiales de orden jurisdiccional contencioso-administrativo y la compatibilidad de la pensión de jubilación de los profesionales que ejercen la medicina y la enfermería con el desempeño de su actividad realizada para la gestión de la situación de crisis sanitaria.

Fuentes de Unidas Podemos han subrayado a Europa Press que consideran “indispensable” mantener estas medidas, que expiran el 9 de agosto, al menos hasta final de año para así “garantizar una adecuada protección para el mayor número posible de ciudadanos”. Sobre todo, porque “siguen siendo necesarias en un momento en el que muchas personas aún no se han recuperado de los efectos socioeconómicos de la pandemia”.

En su misiva, Belarra traslada la conveniencia de prolongar estas medidas a los Ministerios de Presidencia, Justicia, Igualdad, Consumo, Transportes, Trabajo, Sanidad, Transición Ecológica, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La pandemia y sus efectos están “lejos de desaparecer”

De esta forma, expone que durante estos días se asiste nuevamente a un incremento de los índices acumulados de incidencia y contagio del Covid-19, por lo que la pandemia “está lejos de desaparecer”.

“Esta situación sin duda va a afectar muy negativamente a la campaña de turismo de verano, en especial respecto a la actividad generada por la llegada de turistas extranjeros, con el consiguiente impacto de índole económico y laboral que ya sabemos”, relata la titular de Derechos Sociales.

Por todo ello, ve “necesario proceder con la mayor urgencia posible a prorrogar” las medidas de protección para aquellas personas que “más están padeciendo la crisis social y laboral consecuencia de la pandemia y, en su caso, aprobar otras medidas que resulten necesarias para mantener y consolidar el escudo social a partir del 9 de agosto”.

Por tanto, pide prorrogar o incluso mejorar las medidas del Real Decreto aprobado en mayo y ofrece mantener una reunión de trabajo para abordar los contenidos de extensión del escudo social, para tratar de elaborarlo lo más rápido posible de cara a “garantizar su inmediata entrada en vigor”.

La petición se produce cuando el ala socialista de la coalición ha experimentado recientemente una remodelación. Previamente y ante la posibilidad de realizar un nuevo decreto, Unidas Podemos solicitó también aumentar los criterios de vulnerabilidad a la hora de aplicar nuevas medidas que frenen desahucios sin alternativa habitacional, de cara a proteger a más personas y pueda aplicarse a cualquier tipo de lanzamientos.

Hasta 9 de agosto

El pasado mayo, el Consejo de Ministros aprobó la ampliación hasta el 9 de agosto de la posibilidad de solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, cuando el alquiler sea un gran tenedor o entidad pública. Asimismo, se prorrogó la suspensión de desahucios y lanzamientos de hogares vulnerables de su vivienda habitual, en los casos ya previstos por la actual normativa.

Además, el pasado 8 de junio se aprobó un real decreto que permite a las comunidades autónomas utilizar los recursos del Plan de Vivienda para pagar a los propietarios la compensación por la paralización en determinados supuestos de los desahucios y de los lanzamientos de inquilinos de vivienda en situación de vulnerabilidad sin alternativa habitacional durante la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos exige al PSOE extender las medidas del ‘escudo social’ hasta final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace