En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, el dirigente de En Comú Podem ha reconocido que le gustaría que el ministro le “hiciera caso” y presente ya esta modificación del Código Penal, dado que “no hay nada más parecido a la injusticia que la justicia que llega tarde”.
En este sentido, ha recalcado que Campo avanzó en diciembre que iba a presentar una reforma y siguen sin noticias, para recordar además que hace más de un año le entregó una propuesta de Unidas Podemos que tampoco ha contestado.
“Es una falta de respeto hacia mi persona y a mi espacio político… pero no pasa nada. Tenemos que asumir que somos el socio mayoritario”, ha recriminado Asens al titular de Justicia para destacar que si Unidas Podemos fuera la fuerza mayoritaria dentro del Ejecutivo, los presos del ‘procés’ estarían “ya en libertad”.
El diputado de la formación morada cree que el PSOE ha esperado a que pasaran las elecciones catalanas para abordar la cuestión, pues si interpretación es que los socialistas pugnaban para estos comicios con el espacio electoral que había cosechado Ciudadanos en 2017. Pero una vez que ya ha pasado el ciclo electoral, Asens ha opinado que es la hora de “abrir esa carpeta ya” y dar “pasos claros” para modificar el delito de sedición, pues han pasado tres años desde que los dirigentes condenados por el 1-O entraron en prisión por una condena “excesiva”.
Cuestionado sobre si la coalición entre PSOE y Unidas Podemos está en riesgo de ruptura, a cuenta de discrepancias en torno a la Ley Trans o la Ley de Vivienda, Asens ha respondido que “para nada” y que se debe normalizar que hay un Ejecutivo con dos partidos que “opinan diferentes” sobre diversos temas.
“Gobernar es cooperar con esa diferencia y poner en valor la diversidad”, ha reivindicado para restar importancia a que se expresen “discrepancias” de forma pública. De hecho, ha ensalzado que el acuerdo de coalición, al que ellos se ciñen, sigue “plenamente vigente y con un grado de cumplimiento alto”.
En cuanto a si puede haber repetición de elecciones en Cataluña si no hay acuerdo para conformar un nuevo Govern, Asens ha rechazado esa opción y ha defendido que existe una clara mayoría de izquierdas para conformar el ejecutivo catalán. Por tanto, ha reiterado que Junts debe quedar fuera de la “ecuación” para un futuro acuerdo en el que estén los comunes.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…