Internacional

UNICEF y ACNUR preparan un plan de contingencia para acoger a hasta cinco millones de refugiados ucranianos

La directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Afshan Khan, ha pronosticado que la salida de los ucranianos va a convertirse en un verdadero éxodo en cuestión de horas, por lo que ya ha comenzado la primera fase de un plan de coordinación con los gobiernos de Polonia, Moldavia, Rumanía «y obviamente, Hungría y Eslovaquia».

De momento, ACNUR y UNICEF anticipan la salida de «una población de entre uno y tres millones de personas hacia Polonia, y de uno y hasta cinco millones si tenemos en cuenta todos los países vecinos», ha hecho saber Khan en rueda de prensa este viernes, recogida por Deutsche Welle.

Este pasado jueves, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, estimó que hasta 100.000 personas ya habían abandonado sus hogares solo durante las primeras horas de las hostilidades.

POLONIA ACOGERÁ A «CUALQUIERA» QUE ESCAPE DE LA GUERRA

Este mismo viernes, el jefe de la Oficina del Primer Ministro de Polonia, Michal Dworczyk, ha reiterado el absoluto compromiso de su país con la acogida de cualquier persona que escape del conflicto.

«Cualquiera, repito», ha enfatizado Dworczyk en rueda de prensa recogida por Polsat News, donde ha avanzado que no será necesaria siquiera la entrega de pasaporte. «Toda persona que quiera obtener ayuda de Polonia podrá obtenerla, aunque no tenga pasaporte biométrico ni pasaporte alguno», ha reiterado.

Las personas que a partir de ahora entren en Polonia desde Ucrania recibirán un permiso especial de estancia para quedarse 15 días en el país, tiempo durante el cual «se realizarán gestiones para legalizar su estancia».

MÁS DE SIETE MILLONES DE NIÑOS EN PELIGRO

El jueves, UNICEF expresaba su preocupación por la situación de 7,5 millones de niños ucranianos desprotegidos ante la ofensiva rusa, que la agencia de la ONU describió como «una amenaza inmediata» para la vida de los pequeños.

«El fuego de armas pesadas a lo largo de la línea de contacto» que separa el este y el oeste de Ucrania «ya ha dañado la infraestructura crítica del suministro del agua» y, «a menos que la lucha disminuya, decenas de miles de familias podrían ser desplazadas por la fuerza, aumentando drásticamente las necesidades humanitarias», sentenció la organización en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

UNICEF y ACNUR preparan un plan de contingencia para acoger a hasta cinco millones de refugiados ucranianos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace