Economía

UNICEF: «De los 18 millones de niños en riesgo de pobreza en Europa, 2,6 millones son españoles»

«De los 18 millones de niños y jóvenes en Europa que están en esta situación de riesgo de pobreza y exclusión, más de 2,6 millones son españoles, por tanto, es un problema serio», ha advertido Gustavo Suárez Pertierra en una entrevista con Europa Press, con motivo de la aprobación este martes por el Consejo de Ministros del Plan para implementar la Garantía Infantil Europea.

La Comisión Europea encargó a UNICEF en Europa, con participación de UNICEF España, la elaboración de un estudio que ha servido de base para el plan que será presentado este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, en un acto titulado ‘Infancia con derechos: Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea’.

A juicio del presidente de UNICEF España, este plan de acción estatal es «una medida positiva, un paso adelante» en relación con «el desafío más importante que tiene España en estos momentos: la pobreza infantil», que afecta a «más de uno de cada tres menores», una tasa que se encuentra por encima de la media de los países de la Unión Europea, donde son «uno de cada cinco» los niños que están en esta situación.

Suárez Pertierra ha precisado que lo difícil ahora es poner en marcha las medidas que el plan prevé. Por ello, puntualiza que «hay que mantener la presión y atención social a este problema».

Entre las medidas que contempla el plan de acción, destacan las relacionadas con políticas sociales, educativas, sanitarias, de vivienda o alimentación. Todas ellas van dirigidas a garantizar el acceso a los servicios por parte de los niños, niñas, jóvenes y familias en riesgo de pobreza y exclusión.

ROMPER LA TRAMPA DE LA POBREZA

También se busca «romper la trampa de la pobreza» que, tal y como explica el presidente de UNICEF España, quiere decir que las familias pobres tienen muy difícil salir de esa pobreza ya que, si no se las ayuda, entran en «un círculo vicioso» en el que «las siguientes generaciones serán más pobres que las anteriores».

Además, Suárez Pertierra ha destacado que algo muy importante es que este plan irá acompañado de una serie de datos e indicadores que permitan evaluar los resultados y asegurar la transparencia de la aplicación del plan hacia toda la sociedad.

En todo caso, UNICEF considera que este plan tiene que complementarse con más prestaciones para la infancia. Entre otras, reclaman la puesta en marcha de una ayuda universal por crianza. Al mismo tiempo, piden una mayor inversión en infancia en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

El presidente de UNICEF España espera que con las medidas del plan de acción para implementar la Garantía Infantil Europea y las ayudas que reclaman desde las ONG, la cifra de 2,6 millones de niños y niñas en situación de pobreza vaya «reduciéndose progresivamente». Además, recuerda que el plazo debería ser 2030, tal y como marca la Agenda de Desarrollo Sostenible –el primer ODS es el fin de la pobreza–, un objetivo «muy ambicioso», según Suárez Pertierra, al que «hay que tender».

«Espero que en un plazo razonable, en los próximos años, seamos capaces de colocar las tasas de pobreza infantil en España en la media de las tasas de pobreza infantil de los países más desarrollados de la Unión Europea, tenemos un gran desafío por delante», ha subrayado.

Para ello, ha explicado que primero hay que empezar por atender a los grupos más afectados por la pobreza como las familias monoparentales o los hogares formados por personas migrantes con menores a cargo.

Acceda a la versión completa del contenido

UNICEF: «De los 18 millones de niños en riesgo de pobreza en Europa, 2,6 millones son españoles»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace