Categorías: Economía

Unicaja y Liberbank prometen un payout del 50% y esperan ahorros de costes de 192 millones

La fusión por absorción de Unicaja y Liberbank aprobada ayer por los consejos de administración permitirá a la nueva entidad unos ahorros de costes de 192 millones de euros al año y un incremento del beneficio por acción de un 50% para 2023. Así se desprende del proyecto de fusión que las entidades han presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que se estiman también unos costes de reestructuración de 540 millones de euros y un payout del entorno del 50%.

Los consejos de administración de Unicaja Banco y Liberbank aprobaron ayer el Proyecto Común de Fusión por el cual Unicaja Banco absorberá Liberbank. En virtud de esta operación, los accionistas de esta última entidad recibirán acciones ordinarias de nueva emisión de la primera, en la siguiente proporción: 1 acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank.

Las entidades consideran que la transacción permitirá a la entidad combinada ganar tamaño relativo de cara a afrontar de la mejor manera posible los retos a los que se enfrenta el sector, incluyendo los que se derivan del entorno económico, los actuales niveles de tipos de interés, históricamente bajos, así como el continuo proceso de transformación y digitalización. Está previsto que la entidad combinada cuente con ahorros recurrentes de costes de aproximadamente 192 millones de euros anuales (de forma plena a partir de 2023). No obstante, las entidades estiman inicialmente unos costes de reestructuración de 540 millones de euros, que irán cargados en 2021 contra el ‘badwill’.

En cuanto a la solvencia, tras realizar importantes provisiones para acelerar la reducción de los activos improductivos, se espera que la entidad alcance una ratio CET 1 fully loaded del 12,4%, con una tasa de morosidad de apenas un 3,8% y unas coberturas para los dudosos del 67%. Asimismo, la generación de sinergias permitirá incrementar el beneficio por acción de ambas entidades en aproximadamente un 50% respecto a las estimaciones del mercado para 2023.

La retribución a los accionistas se fijará en un payout –parte del beneficio destinada al pago de dividendos- del entorno del 50%.

La nueva Unicaja

La nueva entidad, que mantendrá la denominación Unicaja Banco y su sede social en Málaga, tendrá de presidente ejecutivo a Manuel Azuaga, actual presidente de Unicaja, y de consejero delegado a Manuel Menéndez, actual ceo de Liberbank.

La operación está sujeta a la aprobación por parte de las Juntas Generales de Accionistas de ambas entidades, cuya celebración estaría prevista para el primer trimestre de 2021, así como de las autorizaciones regulatorias preceptivas, lo cual se espera que suceda a finales del segundo trimestre o principios del tercero de 2021.

Atendiendo al canje establecido, los accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital de la nueva entidad, y los de Liberbank, el 40,5%.

La entidad combinada superará los 109.000 millones de euros en activos totales, un volumen que la convertirá en el quinto banco de mayor tamaño por activos del mercado nacional.

El nuevo grupo refuerza su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado sustanciales de todos los productos clave: depósitos (4,7%), créditos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja y Liberbank prometen un payout del 50% y esperan ahorros de costes de 192 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace