Las acciones de Unicaja abren en la Bolsa española con un avance de un 4% hasta alcanzar los 1,56 euros. La entidad ha comunicado antes de la apertura del mercado que en el primer trimestre obtuvo un beneficio neto de 57,4 millones de euros, un aumento del 13% respecto al mismo período del año pasado.
El margen bruto de Unicaja alcanzó los 249,9 millones de euros, un 10,9% menos que en el primer trimestre de 2017, mientras que la tasa de morosidad bajó 0,4 puntos porcentuales hasta el 8,4%. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) subió hasta el 6,1%, mientras que en cuanto a la solvencia, la ratio CET 1 se elevó hasta el 15,4%.
Las nuevas operaciones de crédito concedidas crecieron un 55% en empresas y un 31% en particulares respecto al último trimestre de 2017, lo que dio lugar a un incremento del crédito normal (sin ATAs) del 0,5% en el trimestre. Por su parte, los recursos de clientes minoristas aumentaron un 2,7% interanual, impulsados por los recursos fuera de balance y los depósitos a la vista.
El grupo mantiene una holgada posición de liquidez, con activos líquidos disponibles que suponen casi una cuarta parte del balance total.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…