Economía

Unicaja mejora las condiciones del ERE y abre la puerta a salidas de trabajadores entre 50 y 55 años

La totalidad de los sindicatos presentó ayer una propuesta conjunta, a la que el banco ha respondido esta mañana con una contraoferta que los representantes laborales consideran «absolutamente insuficiente», por lo que han decidido mantener la jornada de huelga convocada para este viernes.

Según han informado fuentes sindicales, Unicaja ha propuesto que los empleados de entre 59 y 63 años que tengan una antigüedad mínima de 10 años salgan con el 57% del salario bruto (la última propuesta ofrecía un 55% para una antigüedad superior a 15 años) y convenio con la Seguridad Social, descontando el importe de la prestación por desempleo, hasta los 63 años.

A los trabajadores de 57 y 58 años con antigüedad mínima de 10 años, Unicaja Banco les ofrece ahora prejubilarse con el 55% del salario bruto (antes el 52%) y convenio con la Seguridad Social, descontando el importe de la prestación por desempleo, hasta los 63 años.

Para los empleados que tengan 56 años el 31 de diciembre de 2021, la indemnización propuesta es un pago único del 55% del salario anual multiplicado por 4,5 veces, con un tope de 135.000 euros y convenio especial hasta los 61 años, sin descontar desempleo (antes ofrecía 4 veces el 50% del salario, hasta 120.000 euros). Para los mayores de 63 años, mantiene el pago de 20 días de salario con un máximo de un año.

Otra novedad es que incluye en el ERE a los empleados de entre 50 y 55 años, que estaban fuera del proceso y cuya indemnización, junto a la de los menores de 50, será de 33 días por año trabajado, hasta 24 mensualidades, con una prima de 1.000 euros por trienio vencido (anteriormente propuso 30 días de salario hasta 20 mensualidades).

La reunión de este miércoles todavía no ha finalizado, pero los sindicatos ya han avisado de que ven insuficiente la propuesta planteada por la entidad. Por ello, han advertido de que, de no haber un acercamiento durante el encuentro, seguirán adelante con su calendario de huelgas y movilizaciones, dado que el plazo para cerrar un acuerdo está llegando a su fin.

Por el momento, solo hay convocadas dos reuniones más, los días 1 y 2 de diciembre, mientras que el 3 de diciembre finalizaría el plazo de negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja mejora las condiciones del ERE y abre la puerta a salidas de trabajadores entre 50 y 55 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace