Unicaja
“Siguen sobre la mesa 1.513 despidos no voluntarios en condiciones totalmente inaceptables, una movilidad geográfica forzosa y una homologación laboral que instituirá plantilla de primera clase y plantilla de segunda”, critica CCOO.
En ese sentido, el sindicato lamenta que la negociación del ERE de Unicaja “siga en el punto en el que estábamos antes de la multitudinaria movilización de ayer” y que la empresa “no haya realizado una propuesta alternativa a la rechazada por miles de personas ayer en la concentración realizada frente al edificio de Unicaja en Avda. Andalucía 10-12 de Málaga”.
Para desbloquear esta situación, toda la representación sindical trabajará en una contrapropuesta conjunta sobre salidas voluntarias, homologación laboral y alternativas a la movilidad geográfica de cara a la reunión de los próximos días 23 y 24 de noviembre.
Mientras tanto, CCOO ha propuesto en la mesa ampliar el plazo del ERE hasta el 2024 para así evitar las movilidades forzosas al ir incorporando a las personas conforme cumplan años, de manera que puedan entrar el colectivo de los nacidos en 1970.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…