Mercados

Unicaja inicia al alza en bolsa su nueva andadura tras la absorción de Liberbank

Las acciones del grupo resultante entre Unicaja Banco y Liberbank, que será la quinta entidad financiera española por volumen de activos, han comenzado a cotizar este lunes, tras cerrar la operación de fusión por absorción una vez completado el proceso de inscripción de la escritura pública de fusión en el Registro Mercantil de Málaga.

De esta forma, 1.075.072.455 de acciones ordinarias de nueva emisión de Unicaja Banco para atender el canje de títulos de Liberbank por acciones de la entidad andaluza como consecuencia de la fusión han sido admitidas en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.

El inicio de la contratación de estas acciones ha empezado este lunes a la apertura del mercado, según ha informado Unicaja Banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Atendiendo al canje establecido, los accionistas de Unicaja Banco cuentan con el 59,5% del capital de la entidad resultante, y los de Liberbank, el 40,5%. En concreto, la absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco ha dado origen a un grupo financiero con casi 113.000 millones de euros en activos totales.

El nuevo grupo refuerza su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado sustanciales de todos los productos clave: depósitos (4,7%), créditos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%), según las cifras manejadas a finales de diciembre, cuando los consejos de administración de ambas entidades dieron ‘luz verde’ a la operación.

La entidad combinada está presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición como entidad de referencia en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid, donde las entidades mantienen una tradicional presencia.

Esto permitirá previsiblemente mejorar de forma significativa la ratio de eficiencia, hasta situarla en torno al 50%; generar mayor capital de forma orgánica; lograr una sustancial mejora de la rentabilidad, hasta alcanzar al menos el 6% en términos de ROTE en 2023, y que el beneficio por acción crezca significativamente, del orden de un 43% para Liberbank, permitiendo una capacidad de remuneración al accionista del 50% en términos de ‘pay out’.

Además, Unicaja Banco y Liberbank preveían en diciembre que la entidad combinada, tras realizar «importantes» provisiones para acelerar la reducción de los activos improductivos, alcanzase una ratio de capital de máxima calidad (CET 1 fully loaded) del 12,4%, «la más elevada entre las entidades cotizadas», según datos a septiembre pasado, situándose como la primera en coberturas (67%) y la segunda entre las entidades cotizadas con la ratio de mora más baja, del 3,8%, si bien se da por hecho que estas cifras se actualizarán próximamente.

Prejubilaciones en Liberbank

Tanto Unicaja Banco como Liberbank se comprometieron en el pasado mes de diciembre a que la integración de las plantillas se llevaría a cabo respetando los procedimientos legalmente previstos, sobre todo los relativos a los derechos de información y de consulta de los representantes de los trabajadores.

Este pasado miércoles, Liberbank informaba de sus resultados junto a Unicaja Banco, e informaba de unas provisiones por valor de 143 millones para la prejubilación de 730 empleados. El banco prevé que estas salidas permitan ahorros anuales de alrededor de 40 millones de euros, desde el 1 de julio, y representarán el 25% de las sinergias anunciadas en la fusión.

Al respecto, fuentes consultadas por Europa Press señalan que se trata de empleados que se encontraban de excedencia voluntaria en la entidad y que las salidas ya se han efectuado.

La entidad tendrá, en principio, una plantilla de 9.728 empleados (5.961 de Unicaja Banco a 30 de junio y 3.767 de Liberbank a 31 de marzo) y una red de 1.401 oficinas (826 de Unicaja a 30 de junio y 575 de Liberbank a 31 de marzo).

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja inicia al alza en bolsa su nueva andadura tras la absorción de Liberbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace