Economía

Unicaja apunta a un recorte de la plantilla tras la fusión con Liberbank

Durante la presentación de los resultados del banco ante analistas, González se ha referido a la dificultad de alcanzar acuerdos con los sindicatos, si bien ha destacado que Unicaja «tiene experiencia en el pasado e intentaremos encontrar medidas que hagan realidad ese acuerdo. Ya lo hemos hecho en el pasado y lo tendremos que hacer de nuevo».

El pasado 31 de marzo, el consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, ya había trasladado a los sindicatos la intención del nuevo grupo de negociar la reestructuración necesaria tras la fusión con Unicaja Banco y de alcanzar el mayor acuerdo posible entre las partes.

«El proyecto común de fusión indica que las entidades participantes darán cumplimiento de las obligaciones de información y de consulta con la representación sindical de cada una de ellas», declaró Menéndez, añadiendo que se mantendrán las correspondientes reuniones para desarrollar el proceso con el mayor acuerdo posible entre las partes.

Así, este mensaje ha sido reiterado este miércoles por el director financiero de Unicaja, que ha señalado que el coste total registrado por la entidad andaluza en el primer semestre «continuó cayendo casi un 3%». Además, ha adelantado que se actualizarán los objetivos de reducción de costes una vez que se complete la fusión. «Entonces, se alcanzará un acuerdo que permita al banco cristalizar las sinergias en los costes».

Sin embargo, ha adelantado que la eficiencia en los costes es «el principal catalizador de la fusión» con Liberbank, al tiempo que ha añadido que se realizará la ejecución de esa reducción de costes «tan pronto como podamos».

«Todo lo que puedo decir es que la reducción de costes se mantiene como uno de los principales catalizadores para mejorar la rentabilidad», ha agregado González.

Salida de 730 empleados de Liberbank

De hecho, Liberbank, cuyos resultados se han incluido en la presentación de Unicaja, ha señalado un impacto de 143 millones de euros, provisionados en el trimestre, anticipando la salida de cerca de 730 empleados.

Liberbank prevé que estas salidas permitan ahorros anuales de alrededor de 40 millones de euros, desde el 1 de julio. Representarán el 25% de las sinergias anunciadas en la fusión. «Estos 143 millones de euros son parte de los costes de reestructuración anunciados en la transacción», ha señalado.

Por otro lado, el directivo de Unicaja ha señalado que se actualizarán los detalles financieros de la fusión en la presentación de los resultados del tercer trimestre, cuando se darán a conocer los primeros resultados conjuntos tras la operación.

Unicaja registró un beneficio de 70 millones de euros

El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 70 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo periodo de 2020, a pesar de las nuevas dotaciones extraordinarias realizadas por la situación derivada del Covid-19, en un semestre en el que la entidad ha reforzado su ratio de solvencia CET-1 en 3,3 puntos porcentuales, hasta el 19,2% y la de capital total en 3,7 puntos porcentuales, hasta el 21%.

Por su parte, Liberbank perdió 68 millones de euros hasta junio, frente a ganancias de 14 millones un año antes, tras elevar las provisiones hasta 247 millones de euros (204 millones en el segundo trimestre, en el que se anotó un resultado neto negativo de 91 millones).

Liberbank ha señalado un cambio de criterio contable en comisión extraordinaria de Caser. En concreto, durante el segundo trimestre de 2020, Liberbank contabilizó una comisión extraordinaria de 38 millones de euros sobre los 43 millones de euros recibidos en efectivo por Caser. «Ahora se devengarán esos 43 millones en diez años revirtiendo la comisión contabilizada inicialmente».

Este pasado lunes, Unicaja Banco y Liberbank informaban que el próximo viernes, 30 de julio, está previsto que se realice el proceso de inscripción de la escritura pública de fusión por absorción en el Registro Mercantil de Málaga, dando así por cerrada la operación, aprobada por los consejos de administración de ambas entidades el pasado 29 de diciembre y por las juntas de accionistas el pasado 31 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja apunta a un recorte de la plantilla tras la fusión con Liberbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

13 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

3 horas hace