Categorías: Tecnología

Unas 27.000 cuentas de Twitter estuvieron manejadas por bots en la campaña del 10N

Un equipo del departamento de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Murcia (UMU) han realizado una investigación que ha detectado 27.000 cuentas en Twitter manejadas por bots en las elecciones del 10N. Los bots encontrados se clasificaron en base a los cinco principales partidos políticos y de los resultados obtenidos se desprende una presencia más elevada de estos robots informáticos asociados al partido VOX, con casi un 50% del total respecto a los demás.

Según Félix Gómez Mármol, uno de los autores, “de los 27.000 bots identificados, 3.000 de ellos han podido ser clasificados como relacionados con alguno de los cinco principales partidos políticos: VOX (49,84 %), Unidas Podemos (20,66 %), PSOE (12,87 %), Ciudadanos (10,42 %) y PP (6,21 %)”, lo que sugiere, según matiza, que dichos bots se dirigían principalmente a los partidos más extremos.

Por otro lado, tras analizar las ‘relaciones de amistad’ de los robots informáticos, se descubrieron seis redes de bots ejecutadas de manera autónoma y automática. Cada una de ellas trataba sobre temas relacionados con cada uno de los partidos políticos, así como otros temas de actualidad, como el independentismo catalán o la sanidad pública.

Actuación coordinada

Esta información lleva al experto de la UMU a señalar que “estas redes podrían haber actuado de forma coordinada emitiendo contenido acerca de estas temáticas”.

La actividad de los bots aumentó en días clave como la exhumación de Franco o la noche del debate a cinco en RTVE

Por otro lado, Gómez Mármol destaca que “existió una presencia y monitorización activa por parte de los bots durante la campaña. Esta actividad, además, aumentó en días claves de la misma, como la durante la exhumación de Franco o la noche del debate a cinco en RTVE”.

Además, los investigadores han evidenciado una serie de características que permiten diferenciar entre un humano y un bot en Twitter, como por ejemplo la ratio entre seguidores y seguidos o el número de interacciones de cada cuenta.

Con este estudio realizado en Twitter se pretendía identificar la presencia e influencia de estas cuentas manejadas mediante software y cómo éstas pudieron influir en la opinión general a la hora de emitir el voto.

Tras la medición, desarrollada desde el 4 de octubre al 12 de noviembre, se detectaron siete millones de interacciones que contenían alguno de los 46 hashtags que previamente los investigadores habían identificado como relevantes en la campaña electoral: #10N, #ElDebate4N, #Ciudadanos, #PP, #PSOE, #VOX, #UnidasPodemos, entre otros.

El trabajo realizado por este equipo de la UMU se enmarca en la preparación de un proyecto de investigación para una convocatoria de la Fundación BBVA.

“Los resultados definitivos de esta investigación estarán listos en febrero de 2020. Lo que haremos ahora será saber si esos bots estaban a favor o en contra de los partidos con que se relacionaban”, señala Gómez Mármol.

Con vistas al futuro, estos investigadores pretenden continuar analizando la actividad de los bots en el contexto de las futuras elecciones catalanas o estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 27.000 cuentas de Twitter estuvieron manejadas por bots en la campaña del 10N

SINC

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace