Economía

Una subida de tipos de entre un 2% y un 3% aumentaría la carga financiera de empresas en hasta el 5,6%

En concreto, si no se considera la refinanciación de las deudas y de los créditos a corto plazo, ese aumento se situaría entre los 1,9 y los 2,6 puntos porcentuales. En cambio, si se asume una refinanciación total de esas partidas, el incremento de la carga financiera se situaría entre los 4,1 y los 5,6 puntos.

Así se desprende del informe publicado este martes por el Banco de España bajo el título ‘Una aproximación al posible impacto del aumento de los tipos de interés sobre la situación financiera de las empresas’.

Bajo el supuesto de que los tipos de interés de mercado llegaran a aumentar en 400 puntos básicos (un 4%), el incremento de la ratio de la carga financiera sería de 3 puntos sin refinanciación y de 7,1 puntos porcentuales con refinanciación total.

En el estudio se señala que, como consecuencia de estos desarrollos, el peso de la deuda corporativa en manos de las empresas con presión financiera elevada podría incrementarse de forma apreciable.

Y es que las fuertes presiones inflacionistas que se vienen produciendo en los últimos trimestres en la Unión Económica y Monetaria (UEM) han provocado una aceleración en el proceso de normalización de la política monetaria, lo que se ha traducido en un repunte muy acusado de los tipos de interés de referencia en los mercados financieros.

Así, por ejemplo, el euríbor a 12 meses ha aumentado en 258 puntos básicos entre el 31 de diciembre de 2021 y el 12 de septiembre pasado, hasta situarse en el 2,08%. Por su parte, en el mismo período, el tipo OIS a diez años se ha incrementado en 208 puntos básicos.

Según el organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos, estas subidas de los tipos de interés se trasladarán progresivamente al coste medio de la deuda de las empresas, pero también a la remuneración media de algunos de sus activos financieros –como los depósitos y los créditos concedidos–, aumentando, de esta forma, tanto sus gastos como sus ingresos financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una subida de tipos de entre un 2% y un 3% aumentaría la carga financiera de empresas en hasta el 5,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

2 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

13 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

16 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

26 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

31 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace