Categorías: Sanidad

Una plantilla propia para el Zendal o enfermeras en las escuelas, la carta a los reyes magos de la enfermería

De una forma original, el sindicato de enfermería Satse reclama a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , una serie de medidas, entre ellas, la creación de una plantilla propia para el Hospital Isabel Zendal o la presencia de dichos profesionales en los centros educativos. Los enfermeros han decido escribirle sus deseos a los reyes magos, con la esperanza de que estes consigan que la presidenta de la región “haga algo por los enfermeros”.

“Queridos Reyes Magos, como sabréis este año ha sido un poco complicado para las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid a pesar de que se las prometía feliz con eso de ser el Año Internacional de la Enfermería y Matronería pero ¡Qué se le va a hacer!”, así ha empezado el sindicato a mostrar su descontento con el trato recibido por parte del gobierno madrileño.

“Como sabemos que tenéis muchas cosas que hacer, os rogaríamos que el contenido de esta carta se la hicieseis llegar a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso (Puerta del Sol, 7) para ver si está por la labor y quiere hacer algo por los profesionales de Enfermería y Fisioterapia de la Comunidad de Madrid”.

Con estas palabras el sindicato ha denunciado la falta de voluntad de la presidenta de la región por escuchar las reclamaciones de dichos profesionales. Ante esta negativa, se han visto obligados a recurrir a sus majestades para ver si con su magia consiguen que Ayuso les escuche. “Deseamos que con vuestra intercesión (¡hemos visto que habéis instalado un Belén en la misma puerta de Presidencia!) podamos hablar

con ellos y solucionar alguno de los problemas que os traslada”, denuncian.

Además, recuerdan que “la ratio enfermera/usuario la han encaminado en el Congreso de los Diputados con el apoyo de casi 700.000 ciudadanos”. Por lo que Satse pide a sus majestades que “aunque no sea el día seis, se lo traigan a lo largo de este año”.

La carta continúa cargada de reproches a la presidenta de la comunidad, “Si conseguís hablar con la presidenta Díaz Ayuso, que a nosotros nos resulta difícil, ¿podéis transmitirle nuestro deseo de negociar con ella y con el consejero de sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sobre los temas que os pedimos? Sabemos que son muchos pero esperamos que, al menos, alguno se resuelva este año”. Estas palabras hacen hincapié en la negativa por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid en escuchar las necesidades de los profesionales.

Desde Satse han decidido hacerle una lista a los Reyes Magos de las reclamaciones que solicitan por si se la pueden trasladar a Díaz Ayuso. Entre las muchas reclamaciones se encuentra:

1) Recuperación de la jornada laboral ordinaria de 35 horas semanales.

2) Reconocimiento y abono de la Carrera Profesional para todos los profesionales con independencia de la naturaleza de su vínculo jurídico con la Administración (estatutario, funcionario o laboral) ya sean fijos o temporales.

3) Supresión en el reconocimiento de la carrera profesional del denominado por el SERMAS “factor condición”.

4) Equiparación salarial de los complementos retributivos de destino y específico con los Servicios de Salud de otras Comunidades Autónomas cuyos profesionales perciben cantidades superiores.

5) Finalización de la precariedad en el empleo. que los contratos o nombramientos temporales tengan una duración mínima de un año.

6) Aumento de la plantilla de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas en la Sanidad madrileña y servicios sociosanitarios.

7) Transformación de los nombramientos covid-19 en plantilla estructural.

8) Creación de una plantilla propia para el Hospital Enfermera Isabel Zendal y cobertura inmediata de todos los traslados, tanto voluntarios como forzosos, en los centros de origen.

9) Finalización de los procesos selectivos abiertos de las categorías profesionales de enfermería, fisioterapia y matrona cuyas pruebas de oposición se realizaron en el año 2019, destinando los recursos necesarios para finalizar el proceso selectivo antes de que finalice enero de 2021.

10) Que se proceda a convocatoria bianual de concurso-oposición y resolución de los mismos en el plazo de 12 meses desde la publicación de la convocatoria correspondiente.

11) Convocatoria de la prueba de evaluación de la competencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.

12) Creación de una Bolsa Única abierta y permanente para la contratación temporal de las categorías profesionales de Matrona, Fisioterapia y de las distintas especialidades de enfermería.

13) Reconocimiento institucional para el personal por haber estado al frente de la pandemia mediante el pago de una paga extra y 8 días de disfrute adicional.

14) Adopción de las medidas necesarias para garantizar la efectiva conciliación de la vida laboral y familiar.

15) Aplicación efectiva de las especialidades de enfermería

16) Prescripción enfermera.

17) Conversión de la Gerencia de Cuidados en Dirección General de Cuidados en la que esté al frente una enfermera.

18) Pago, en Primaria, por Tarjeta Individual Sanitaria y tramos de edad y aumento de la cantidad percibida por doblaje.

19)Apertura al 100% de todos los Centros de Atención Primaria, SUAP, etc. que permanecen cerrados todavía.

20) Reconocimiento y abono del complemento de continuidad asistencial en todas las Unidades en que ésta se lleva a cabo de manera real y aumento retributivo del doblaje.

21) Implantación de enfermeras en los centros escolares.

22) Contratación de Enfermeras Especialistas en Geriatría con dependencia orgánica del SERMAS.

23) Inicio de la negociación de los convenios colectivos en la Sanidad Privada para su actualización y adaptación a la realidad social vigente.

24) Estabilidad en el empleo para finalizar con la precarización por abuso de la contratación temporal.

“Como veis son muchos y podríamos seguir relatando más pero creemos que serían demasiados temas para una sola carta”, comunican desde el sindicato.

Para terminar su carta a los Reyes Magos, los enfermeros piden que “cuiden mucho de los madrileños y madrileñas para que no enfermen, ya que les gustaría que todo volviese a la normalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Una plantilla propia para el Zendal o enfermeras en las escuelas, la carta a los reyes magos de la enfermería

María Caldas

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

36 segundos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

12 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

21 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

31 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

35 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

47 minutos hace