Categorías: Hoy en la red

Una dieta equilibrada, uno de los mejores aliados contra el cáncer

En estos tiempos que corren, el cáncer se ha convertido, desafortunadamente, en una de las principales amenazas de la sociedad a nivel de salud. Si bien es cierto, cada día existe más información sobre esta grave enfermedad, y por ello gran cantidad de personas han tomado decisiones básicas como no fumar o no beber más que ocasionalmente, también es una realidad que algo tan importante como la alimentación no se cuida como se debería en muchas ocasiones.

Desde la Organización Mundial de la Salud se ha apuntado a que el 30% de los casos de cáncer se podrían evitar de forma tan sencilla como es llevar una dieta sana y equilibrada. Un dato que viene a confirmar la estrecha relación que une a esta terrible enfermedad con la nutrición.

Alimentos que favorecen Vs. Alimentos a evitar

Esto no quiere decir que exista ningún alimento que sea capaz de provocar ni evitar el cáncer pos sí mismo. Pero sí se han hecho gran cantidad de estudios acerca de qué tipo de alimentos favorecen esta enfermedad, y cuáles contribuyen a evitarla.

Entre el primer grupo se encuentran por ejemplo, y como es de todos sabido, las frutas y verduras. En tanto que las grasas saturadas, en exceso, pueden ser un elemento que ayude al desarrollo de esta enfermedad. Afortunadamente, a día de hoy, se cuenta con sitios como HSNstore.com, tienda de nutrición deportiva y dietética natural que ofrece una gran gama de productos de productos que sirven para reforzar y mejorar la nutrición.

La Fundación Española del Corazón apunta a que una dieta saludable es la que incorpora alimentos bajos en grasa saturada, en colesterol y sodio, mientras que, por otro lado, es rica en fibra y ácidos grasos esenciales, tales como el aceite de oliva virgen extra.

Frutas, verduras, nueces, lácteos y otros alimentos que no deben faltar

Por lo tanto, para evitar el cáncer, es muy importante que la dieta sea, sobre todo, equilibrada. Tanto las proteínas animales como el pescado y el pollo se deben incorporar a la dieta, todo ello obviamente de forma moderada para que exista tal equilibrio. Lo mismo debe hacerse también con los cereales refinados, las proteínas vegetales y las legumbres. Para un aporte extra de proteínas, HSN proteínas ofrece un amplio catálogo de productos que contribuyen a un mayor aporte de esta molécula tan necesaria para la salud.

El International Cancer Prevention Institute recomienda incluir en la dieta, sobre todo, aquellos alimentos que son considerados preventivos de esta enfermedad, gracias a la gran cantidad de vitaminas que incluyen. Dichos alimentos son por ejemplo frutas, verduras, cítricos, leguminosas, vegetales verdes, salvado, nueces, lácteos, huevos, germen de trigo, pescado azul e hígado.

Las mujeres son más propensas, y por tanto han de cuidar especialmente su alimentación

El cáncer presenta más de 100 tipos distintos. No obstante, por desgracia, las mujeres son más propensas a contraer dicha enfermedad. Las investigaciones hechas en este tema apuntan a que hay tres tipos de cáncer que afectan a las mujeres especialmente.

Estos tipos son, por orden de más a menos casos, el cáncer de mama, el de colon y el ginecológico, siendo este último, particularmente, de ovario y de cuello uterino en la mayoría de los casos. Por lo tanto, si todas las personas deben cuidar su alimentación para evitar el cáncer, las mujeres, por desgracia, se ven obligadas a preocuparse aún más en este aspecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Una dieta equilibrada, uno de los mejores aliados contra el cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 minuto hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace