Categorías: Hoy en el BOE

Una de las autopistas ‘quebradas’ recurre al Supremo el rescate acordado por Fomento

La empresa mercantil Autopista Madrid Sur, Concesionaria Española, S.A. (en liquidación), ha decidido interponer ante la Sala Tercera, Sección Quinta del Tribunal Supremo, un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Gobierno sobre el rescate de las autopistas ‘quebradas’.

El recurso va contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de abril de 2019 por el que se interpretan determinados contratos de concesión de autopistas en cuanto al método para calcular la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA), que ha sido admitido a trámite por resolución del día de la fecha y figura registrado con el número 2-232-19.

Las concesiones que se encuentran en esta situación y, por tanto, sobre las que se aplicará las determinaciones establecidas son las de las autopistas: R-3, R-5, R-2, R-4, M-12, AP-7 (Circunvalación de Alicante), AP-7 (Cartagena-Vera), AP-7 Autopista AP-36 (Ocaña-La Roda) y Madrid-Toledo (AP-41).

Con el acuerdo, el Gobierno pretende concretar diversos aspectos en el cálculo de la RPA y en particular sobre la valoración de las obras de construcción y bienes inmuebles afectos a la explotación de las autopistas y los diferentes conceptos a incluir en la valoración de las expropiaciones de terrenos.

Además, se tendrán que concretar otras circunstancias especiales, como la existencia de convenios de aprovechamientos urbanísticos, o la minoración a realizar en los casos en los que ha sido el Ministerio de Fomento el que tuvo que hacer frente a los pagos por sentencia judicial.

El procedimiento de amortización de las obras y expropiaciones, así como el período que se considerará en el cálculo de la misma y el tratamiento de los límites de la RPA en concepto de expropiaciones y obras, previstos en su momento en los pliegos y ofertas de los licitadores, son otros de los factores que el Gobierno tendrá en cuenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Una de las autopistas ‘quebradas’ recurre al Supremo el rescate acordado por Fomento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace