Categorías: Economía

Una de cada cuatro empresas creadas en el primer trimestre pertenece a la construcción

Durante el primer trimestre de este año se crearon 5.987 nuevas sociedades vinculadas al sector de la construcción – incluidas, también, aquellas que desarrollan actividad inmobiliaria-, lo que supone el 23% de las 26.258 compañías que se constituyeron entre enero y marzo, según el informe trimestral publicado por Gedesco con datos facilitados por Infocif. Por lo tanto, se puede decir que una de cada cuatro de las empresas creadas en el primer trimestre de 2018 en nuestro país pertenece al sector de la construcción.

En comparación con los mismos datos ofrecidos el año pasado en el mismo periodo, cuando se constituyeron 5.884 sociedades de este sector, en 2018 se ha producido un incremento del 1,7%. Sin embargo, atendiendo a la creación de este tipo de empresas a lo largo del último trimestre de 2017, el crecimiento asciende hasta el 21,9%.

Esta progresión responde a los crecimientos interanuales que se han producido durante los meses de enero y febrero. En el primero y el segundo, la constitución de empresas del sector del “ladrillo” aumentó interanualmente un 7,9% y un 11,9% respectivamente, mientras que, durante el mes de marzo, este dato se resintió y experimentó una bajada del 10,5%. Este descenso responde probablemente al efecto de la estacionalidad de Semana Santa, señala Gedesco.

Por comunidades autónomas

Si analizamos la creación de empresas en el ámbito autonómico, Madrid y Cataluña lideran el ranking de las Comunidades Autónomas en las que se han constituido un mayor número de empresas vinculadas al sector de la construcción. En el top 5 de las Comunidades con mayor número de creación de empresas, Madrid se sitúa en primera posición con 1.269, seguida de Cataluña, con 1.200 y, en tercer lugar, Andalucía, acogiendo 1.109 sociedades de nueva creación. Completan este ranking la Comunidad Valenciana, con 754 nuevas empresas y, a cierta distancia, Baleares, con 267.

Atendiendo a la comparación interanual, las empresas vinculadas al “ladrillo” se han incrementado en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Destaca, por encima de todas, Extremadura, con un aumento del 68,1% respecto a los tres primeros meses de 2017. En segunda posición se encuentra Navarra y, seguidamente, la Comunidad de Valencia, con progresiones del 27,3% y del 13,4% respectivamente. Caso antagónico es el de la Comunidad de Aragón, donde las empresas dedicadas a la actividad constructora e inmobiliaria ha descendido un 47,5% respecto al primer trimestre de 2017.

Sociedades del sector disueltas

Durante el primer trimestre de 2018, se disolvieron 1.319 empresas que destinaban su actividad al sector constructor e inmobiliario. No obstante, este resultado es más positivo que los de los tres primeros meses del año pasado, cuando se disolvieron 1.379 compañías de este ámbito. Este resultado evidencia la consolidación de la recuperación del sector “del ladrillo” que, precisamente, se vio especialmente afectado por la crisis económica de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Una de cada cuatro empresas creadas en el primer trimestre pertenece a la construcción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

50 segundos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

17 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace