Economía

Una asociación de pymes lleva al Supremo subvenciones a dedo a CEOE y Cepyme

Este decreto, promovido por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contempla subvenciones por un máximo de 15,3 millones de euros a CEOE, de 5,1 millones a Cepyme y de 10,2 millones a UGT.

Este recurso se suma al que ya presentó la organización ante la Audiencia Nacional contra el Ministerio de Trabajo por su negativa a acreditar la representatividad de Conpymes “en igualdad de condiciones” que el resto de organizaciones empresariales estatales.

Conpymes ha explicado en un comunicado que no cuestiona los mecanismos de colaboración público-privada con los agentes sociales en la ejecución de las políticas públicas, pero pide que esto se lleve a cabo con mecanismos “transparentes” que garanticen el acceso en igualdad de condiciones de todas las organizaciones, máxime cuando Trabajo “ha reconocido la inexistencia de un sistema de acreditación de la representatividad empresarial”.

“Cosa distinta es la que sucede con las organizaciones sindicales, que sí que gozan de mecanismos transparentes y regulados de reconocimiento de su representatividad”, apuntan desde Conpymes, según Europa Press.

La organización considera que la asignación directa y nominativa de recursos públicos a CEOE y Cepyme y no a otras organizaciones representativas del empresariado español “supone una cacicada contraria a la Ley de Subvenciones, al excluir además de forma injustificada a millares de pymes de las citadas ayudas”.

Así, Conpymes defiende que sólo podrían concederse estas ayudas a CEOE y Cepyme si se hubieran desarrollado mecanismos que garanticen su acceso a todas las organizaciones que puedan acreditar su representatividad.

“Un Gobierno no puede actuar de una forma un día, reconociendo que no existe sistema para medir y determinar el grado de representatividad empresarial, y luego de otra, reconociendo una pseudo-representatividad a algunas organizaciones que a la postre gozan de una menor implantación. Y ello, además, cuando estamos ante la asignación de importantes cantidades de dinero que deberían llegar en igualdad de condiciones a todas las empresas españolas”, critica Conpymes.

En su recurso al Supremo, Conpymes argumenta que el decreto por el que se asignaron las mencionadas subvenciones a CEOE y Cepyme es “contrario al interés público, a la Constitución y a la Leyes y derechos e intereses de las micro, pequeñas y medianas empresas españolas”.

Conpymes es una patronal de pequeñas y medianas empresas que nació en mayo de 2021 con la Plataforma Pymes como punto de referencia. A su presentación oficial hace casi tres años asistió la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. De Conpymes forman parte varias organizaciones empresariales, entre ellas la asociación de autónomos Uatae, la organización agraria COAG, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, Pimec, Anpier y las patronales del sector del transporte Fenadismer y Anetra.

Acceda a la versión completa del contenido

Una asociación de pymes lleva al Supremo subvenciones a dedo a CEOE y Cepyme

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

17 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

21 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

42 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace