Este martes 18 de julio se cumplieron 81 años del golpe de Estado contra la democracia y la II República. El golpe realizado por el General del Ejército Francisco Franco dio inicio a una guerra civil que acabó con la vida de más de medio millón de personas. Una fecha marcada en el calendario y que algunos todavía la observan, quizá, con excesivo relativismo.
Es el caso de la Agrupación de apoyo logístico nº61 del Ejército, que publicó hace dos días una controvertida efeméride del 18 de julio de 1936 asegurando lo siguiente:
Sí, este «documento» es de hoy, del año 2017 (el dato)
«Vamos p’atrás» (la opinión)
No me lo puedo «de creer» (el comentario) pic.twitter.com/8wBT318w1j— Julio Rodríguez (@Julio_Rodr_) 18 de julio de 2017
“En este día de 1.936, oficialmente, se inicia en toda España un alzamiento cívico-militar, en el que participa la mayoría del Ejército. Es un día importante en la historia de nuestra patria que merece ser recordado, para que las generaciones futuras eviten el que se produzcan las circunstancias que propiciaron el enfrentamiento bélico. Los pueblos que olvidan su historia están irremisiblemente condenados a repetirla”.
Esta agrupación del Ejército considera el golpe de Estado como un “alzamiento cívico-militar”. Sin embargo, aún más indignante puede llegar a ser la siguiente oración del escrito. Según esta agrupación, lo que las generaciones futuras deben evitar son “las circunstancias que propiciaron el enfrentamiento bélico”, no el golpe de Estado.
A falta de saber a qué circunstancias se refieren, no es desdeñable creer que puedan referirse a las políticas de la II República. En cualquier caso, finalizan el escrito con un “los pueblos que olvidan su historia están irremisiblemente condenados a repetirla”.
Rectificación del Ejército
El exJemad y miembro del Consejo Ciudadano de Podemos, Julio Rodríguez, ha sido quien ha dado a conocer este escrito de la agrupación del ejército. En un mensaje de Twitter mostraba su estupefacción con lo sucedido, a lo que el Ejército respondía – también en Twitter con un conciso:
“Hemos publicado esa efeméride? Sí. Ha sido un error? También. Pedimos disculpas? Por supuesto”.
· Hemos publicado esa efeméride? Sí
· Ha sido un error? También
· Pedimos disculpas? Por supuesto— Ejército de Tierra (@EjercitoTierra) 19 de julio de 2017