Categorías: Nacional

Un total de 578 personas fallecieron en accidente laboral hasta octubre, un 1% más que en 2018

Un total de 578 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los diez primeros meses del año, 6 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que implica una subida en valores relativos del 1%, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

De estos fallecimientos, 449 se produjeron durante la jornada de trabajo, uno menos que hasta octubre de 2018, lo que supone un descenso porcentual del 0,2%. Los 129 accidentes mortales restantes registrados en entre enero y octubre fueron siniestros ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa), siete más que en igual periodo del año pasado (+5,7%).

Trabajo explica que desde principios de este año se ha modificado la definición de accidente mortal, de forma que se incluyen en ella todos los fallecimientos a consecuencia de un accidente de trabajo en el plazo de un año desde la fecha del siniestro, con independencia de la gravedad inicial. Los datos de accidentes mortales de 2018 con los que se comparan los datos de 2019 ya están adaptados a esta definición.

De acuerdo con la estadística del Ministerio, hasta octubre se contabilizaron 536.450 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 5,2% respecto al número de siniestros del mismo periodo de 2018.

Del conjunto de siniestros, 465.318 accidentes se registraron en el lugar de trabajo y 71.132 fueron siniestros ‘in itínere’. Los primeros aumentaron un 5,5%, mientras que los segundos se incrementaron un 3,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

La estadística distingue entre accidentes laborales de asalariados y de trabajadores por cuenta propia. De los 536.450 siniestros con baja registrados hasta septiembre, 507.738 los sufrieron asalariados (+1,5%) y 28.712 correspondieron a trabajadores autónomos.

Desde el 1 de enero de este año la cobertura específica de la Seguridad Social por accidente laboral en el caso de trabajadores autónomos pasó a ser obligatoria con carácter general, mientras que en 2018 era mayoritariamente voluntaria y sólo alcanzaba a cerca de un 20% de los autónomos. Por esta razón, Trabajo no ofrece datos comparables de accidentes de trabajadores por cuenta propia entre los ejercicios 2018-2019.

Los accidentes leves de asalariados con baja en el puesto de trabajo sumaron 435.273 hasta octubre, un 1,6% más, y los graves alcanzaron los 2.946, un 3% menos que a un año antes. En el caso de los siniestros ‘in itínere’, los trabajadores asalariados registraron 68.197 accidentes de carácter leve (+0,9%) y 806 de gravedad (-4,7%).

Por su parte, de los 28.712 accidentes que sufrieron los trabajadores autónomos hasta octubre, 26.706 se produjeron en el puesto de trabajo y 2.006 fueron siniestros ‘in itínere’.

La estadística de Trabajo revela además que entre enero y octubre se notificaron 609.516 accidentes laborales sin baja, un 0,8% menos que en igual periodo de 2018.

La mayor parte de los accidentes laborales se producen por sobreesfuerzos físicos y choques o golpes contra objetos en movimiento o inmóviles.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 578 personas fallecieron en accidente laboral hasta octubre, un 1% más que en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace