Categorías: Nacional

Un tercio de los afiliados del PP que votarán al sucesor de Rajoy son cargos públicos

Solo el 7,6% de los 869.535 afiliados censados que el PP afirma tener se han inscrito para votar en las primarias que elegirán al sucesor de Mariano Rajoy. En total, 66.384 personas. Todo un varapalo para Génova, ya que se trata de una participación ridícula si se compara, por ejemplo, con Vistalegre II o con las también primarias del PSOE. El fiasco se hace patente en comunidades como Andalucía o Galicia.

Según los datos provisionales facilitados la tarde de este martes por la comisión organizadora del Congreso del PP, en Andalucía se han inscrito 12.119 afiliados. Es la región donde más se han movilizado las bases, pero hay que tener en cuenta que tiene casi 170.000 afiliados, por lo que la realidad es que apenas un 7% se ha apuntado para poder votar al nuevo presidente de los populares. Esta situación se repite en otros territorios, como Madrid (10.020 inscritos); la Comunidad Valenciana (8.974), Castilla y León (6.691) o Galicia (4.222).

Precisamente, en esta última comunidad, presidida por Alberto Núñez Feijóo, es donde más evidente se hace este fracaso de participación, ya que el PP gallego presume de superar los 100.000 afiliados. Solo se han inscrito 4.222.

Tras estas comunidades se sitúan Castilla-La Mancha, con 4.803; Baleares, con 2.899; Murcia, con 2.247; Aragón, con 2.106; Canarias, con 2.081; La Rioja, con 2.045; Extremadura, con 1.884; Cataluña, con 1.762; Cantabria, con 1.523; Asturias, con 1.523; País Vasco, con 618; Navarra, con 203; Ceuta, con 242; y Melilla, con 422.

En cuanto a las provincias, los datos facilitados por el PP son los siguientes: Almería, 1.601; Córdoba, 884; Sevilla, 3.506; Huelva, 741; Jaén, 778; Málaga, 2.093; Cádiz, 1.409; y Granada, 1.107. Teruel, 353; Huesca, 575; y Zaragoza, 1.178. Mallorca, 2.040; Ibiza, 370; Menorca, 466; y Formentera, 23.

Fuerteventura, 167; Gran Canaria, 813; Lanzarote, 74; Tenerife, 871; La Palma, 78; Gomera, 44; y El Hierro, 34. Ciudad Real, 965; Cuenca, 806; Guadalajara, 423; Albacete, 707; y Toledo, 1.902. Ávila, 591; Burgos, 798; León, 1.014; Palencia, 525; Salamanca, 889; Segovia, 295; Soria, 413; Valladolid, 1.550; y Zamora, 616.

Barcelona, 1.238; Girona, 107; Lleida, 184; y Tarragona, 233. Alicante, 3.748; Castellón, 1.364; y Valencia, 3.862. Badajoz, 1.040, y Cáceres, 844. La Coruña, 1.600; Lugo, 1.386; Orense, 518; y Pontevedra, 718. Y Álava, 224; Guipúzcoa, 88, y Vizcaya, 306.

Solo un tercio son cargos

Esta baja participación se hace más evidente si tenemos en cuenta que de los poco más de 66.000 de los 869.535 afiliados del PP un tercio son concejales, diputados, senadores o eurodiputados. Es decir, cargos electos. En concreto, los populares cuentan con más de 23.000 cargos por todo el territorio nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de los afiliados del PP que votarán al sucesor de Rajoy son cargos públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace