Economía

Un tercio de las empresas creará empleo antes de final de año: ¿Qué sectores lideran las previsiones?

De acuerdo a este informe, para los meses de octubre a diciembre, el 33% de las compañías planea aumentar sus plantillas, mientras que el 48% las mantendrá, y solo un 15% prevé reducciones en sus equipos. “Estas cifras sitúan la previsión neta de contratación en un 20%, lo que supone un incremento de 5 puntos en comparativa intertrimestral, para cerrar el año con una tendencia al alza”, firma ManpowerGroup.

Por sectores, el Financiero e inmobiliario se posiciona como el más optimista en términos de expectativa de generación de empleo, con una previsión neta del 29%, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al trimestre anterior. A continuación se sitúan Bienes y servicios de consumo y Energía y suministros, ambos con un 24%.

La tercera posición en el ranking, con una previsión neta del 22%, la ocupan las empresas de Industria, seguidas de las de Tecnología, con el 21%. Transporte, logística y automoción desciende en 10 puntos sus previsiones, hasta el 9%, tan solo un punto por encima de Salud y Farmacia, sector que en el trimestre anterior encabezada la lista de sectores más optimistas.

La “nota negativa” la trae el sector de Publicidad y comunicación, que, a pesar de mejorar en 4 puntos sus últimos datos, continúa con una previsión negativa del -5%.

Situación por CCAA

A nivel geográfico, la zona de Levante (Comunidad Valenciana y Murcia) destaca como la más optimista, con una previsión neta del 26%, un incremento de 15 puntos respecto al trimestre anterior. El Noreste (Cataluña y Baleares) también muestra un fuerte crecimiento de 9 puntos en comparación con el tercer trimestre y alcanza un 22%; mientras que el crecimiento de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) es de 2 puntos, para marcar un 21%.

Intención de contratación por regiones y evolución intertrimestral

Fuente: ManpowerGroup

Por otro lado, la región Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) maneja unas previsiones del 18%, mejorando 7 puntos con respecto al trimestre anterior. El Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) muestra unas expectativas del 15%. Y, finalmente, Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) registra las previsiones más prudentes con un 13%.

Las grandes empresas, a la cabeza

En el análisis por tamaño de las empresas, aquellas de entre 250 y 999 empleados destacan como las más optimistas por segundo trimestre consecutivo, con una previsión neta de contratación del 26%. Les siguen de cerca las compañías de 1.000 a 4.999 empleados y las de más de 5.000 empleados, ambas con un resultado neto del 24%, y las organizaciones de entre 50 y 249 empleados, con un 21%

Por su parte, las de menos de 50 empleados, aunque de forma más moderada, mantienen su optimismo con un 17%; mientras que las empresas más pequeñas (menos de 10 empleados) continúan siendo las que más cautas, también en los últimos meses de 2024, posicionándose con unas previsiones netas del 4%.

Intención de contratación por sectores

Fuente: ManpowerGroup

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de las empresas creará empleo antes de final de año: ¿Qué sectores lideran las previsiones?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace