De acuerdo a este informe, para los meses de octubre a diciembre, el 33% de las compañías planea aumentar sus plantillas, mientras que el 48% las mantendrá, y solo un 15% prevé reducciones en sus equipos. “Estas cifras sitúan la previsión neta de contratación en un 20%, lo que supone un incremento de 5 puntos en comparativa intertrimestral, para cerrar el año con una tendencia al alza”, firma ManpowerGroup.
Por sectores, el Financiero e inmobiliario se posiciona como el más optimista en términos de expectativa de generación de empleo, con una previsión neta del 29%, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al trimestre anterior. A continuación se sitúan Bienes y servicios de consumo y Energía y suministros, ambos con un 24%.
La tercera posición en el ranking, con una previsión neta del 22%, la ocupan las empresas de Industria, seguidas de las de Tecnología, con el 21%. Transporte, logística y automoción desciende en 10 puntos sus previsiones, hasta el 9%, tan solo un punto por encima de Salud y Farmacia, sector que en el trimestre anterior encabezada la lista de sectores más optimistas.
La “nota negativa” la trae el sector de Publicidad y comunicación, que, a pesar de mejorar en 4 puntos sus últimos datos, continúa con una previsión negativa del -5%.
Situación por CCAA
A nivel geográfico, la zona de Levante (Comunidad Valenciana y Murcia) destaca como la más optimista, con una previsión neta del 26%, un incremento de 15 puntos respecto al trimestre anterior. El Noreste (Cataluña y Baleares) también muestra un fuerte crecimiento de 9 puntos en comparación con el tercer trimestre y alcanza un 22%; mientras que el crecimiento de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) es de 2 puntos, para marcar un 21%.
Intención de contratación por regiones y evolución intertrimestral
![Intención de contratación por regiones y evolución intertrimestral Intención de contratación por regiones y evolución intertrimestral](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2024/09/Intencion-de-contratacion-por-regiones-y-evolucion-intertrimestral.png)
Por otro lado, la región Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) maneja unas previsiones del 18%, mejorando 7 puntos con respecto al trimestre anterior. El Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) muestra unas expectativas del 15%. Y, finalmente, Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) registra las previsiones más prudentes con un 13%.
Las grandes empresas, a la cabeza
En el análisis por tamaño de las empresas, aquellas de entre 250 y 999 empleados destacan como las más optimistas por segundo trimestre consecutivo, con una previsión neta de contratación del 26%. Les siguen de cerca las compañías de 1.000 a 4.999 empleados y las de más de 5.000 empleados, ambas con un resultado neto del 24%, y las organizaciones de entre 50 y 249 empleados, con un 21%
Por su parte, las de menos de 50 empleados, aunque de forma más moderada, mantienen su optimismo con un 17%; mientras que las empresas más pequeñas (menos de 10 empleados) continúan siendo las que más cautas, también en los últimos meses de 2024, posicionándose con unas previsiones netas del 4%.
Intención de contratación por sectores
![Intención de contratación por sectores Intención de contratación por sectores](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2024/09/Intencion-de-contratacion-por-sectores.png)