Categorías: Economía

Un Supremo dividido afronta la jornada definitiva sobre el impuesto de las hipotecas

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo arranca hoy a las 10:00h su segunda jornada de debate sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga al firmar una hipoteca. Tras ocho horas de deliberaciones ayer finalmente no dio tiempo a adoptar ninguna decisión, entre la disparidad de posturas de los magistrados sobre quién debe asumir este gravamen: los clientes, como hasta ahora, o los bancos.

Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes jurídicas, en el debate de fondo de la cuestión -si se estiman o no los tres recursos presentados por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid contra una sentencia anterior que falló a favor de las entidades bancarias- habían intervenido un total de 9 de los 28 magistrados reunidos, dos de los cuales han sido los ponentes asignados a los citados recursos.

Los magistrados que han intervenido no habrían mostrado una postura unitaria respecto a este asunto, habiendo opiniones tanto a favor como en contra de confirmar el giro jurisprudencial realizado hace tres semanas por una de las secciones de esta sala, que atribuyó a los bancos el pago del impuesto.

Durante las primeras cinco horas de debate, los 28 magistrados, salvo un número muy pequeño de ellos que se posicionaron desde el principio a favor de volver a la jurisprudencia anterior, no entraron en el fondo de asunto y se limitaron a discutir sobre la procedencia de admitir o no los recursos llevados al Pleno por el presidente de la Sala Luis Díez-Picazo, señala la agencia.

Lo que mayoritariamente respaldaron en esta primera fase de la discusión ha sido la decisión del presidente Díez-Picazo de avocar el asunto al Pleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Supremo dividido afronta la jornada definitiva sobre el impuesto de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace