En la única provincia de Cuba donde a mediados del siglo pasado sus habitantes se despedían con el clásico agur o abur vasco, Camagüey, en breve las autoridades españolas pondrán en marcha un nuevo consulado que deberá atender las regiones vecinas del oriente insular y así evitar el largo y fatigoso viaje a la capital.
Las tierras agramontinas recibieron, al igual que otras, una importante migración proveniente de España a tal punto que el mejor centro asistencial de la ciudad era la llamada entonces Colonia Española y su orden de los Caballeros de Colón una de las más significativas del país.
No es de extrañar entonces, que Cuba sea la primera en todo el mundo en presentar mayor solicitud de nacionalidad al amparo de la Ley de Memoria Histórica y sexta en cuanto a residentes radicados en ella.
El anuncio ha sido dado por el canciller Joseph Borrell, quien además incluyó en el listado de nuevos consulados a China y Reino Unido.
Aunque en la isla no se ha dado oficialmente la noticia, los camagüeyanos están de fiesta con ese “regalito” de Borrell por fin de año.
Acceda a la versión completa del contenido
Un “regalito” español a provincia cubana
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…