Categorías: Sanidad

Un proyecto financiado por la UE descubre que un medicamento contra la osteoporosis puede tratar el coronavirus

El raloxifene, un medicamento que se usa contra la osteoporosis, puede ser un tratamiento efectivo para pacientes de coronavirus con infección leve sintomática, según el descubrimiento hecho por un consorcio público privado financiado por la UE.

Este medicamento está indicado en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, su acción principal es disminuir la probabilidad de que se produzcan fracturas vertebrales. Ahora mediante la plataforma de supercomputación respaldada por la UE el consorcio Exscalate4Cov estudia el potencial impacto del fármaco en la estructura genética del virus.

La Comisión Europea ha valorado los resultados de esta investigación como «prometedores». «Necesitamos la ciencia más que nunca. Desde enero hemos movilizado todos nuestros recursos y apoyado a los actores principales en el campo de la investigación para frenar el virus», ha declarado la comisaria de Investigación y Ciencia, Mariya Gabriel, haciendo hincapié en que el consorcio que ha hecho el hallazgo ha contado con 3 millones de euros de financiación europea.

En palabras del comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, el consorcio demuestra el valor de la verdadera cooperación paneuropea y lo que puede ofrecer al campo de la ciencia biomédica. «Continuaremos movilizando todas las tecnologías disponibles, incluyendo Inteligencia artificial, para combatir el coronavirus», ha asegurado el comisario francés.

Bruselas ve en éxitos como la investigación de este consorcio un buen ejemplo de la colaboración europea en materia de investigación, enmarcada en el programa comunitario Horizon 2020. El objetivo de este programa, que rige la agenda científica de la Comisión, es que puedan trabajar juntos los investigadores, farmacéuticas e infraestructuras científicas para hacer un frente común como es en este caso el virus.

Acceda a la versión completa del contenido

Un proyecto financiado por la UE descubre que un medicamento contra la osteoporosis puede tratar el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace