Categorías: Tecnología

Un programa de Microsoft para transcribir audios de Skype y Cortana funcionó «sin medidas de seguridad» durante años

Un excontratista de Microsoft que trabajó para la compañía en China ha admitido que la empresa utilizaba un programa para transcribir y examinar audios de Skype y su asistente digital Cortana que funcionó durante años «sin medidas de seguridad». Los trabajadores podían acceder a las grabaciones de Cortana, tanto intencionadas como accidentalmente activadas, así como algunas llamadas de Skype mediante una ‘app’ ejecutada en el navegador de Google Chrome en su ordenador personal a través del Internet chino.

El exempleado de Microsoft, que afirma que tuvo acceso a cientos de grabaciones potencialmente sensibles desde su ordenador personal durante los dos años que estuvo trabajando para la compañía en Pekín, ha destacado que los trabajadores no contaban con ayuda para proteger la información de interferencia criminal o estatal.

«Analizaba inglés británico y escuchaba a las personas que tenían su dispositivo de Microsoft configurado en inglés británico. Tuve acceso a todo ello desde el ordenador portátil de mi casa con un usuario y contraseña simples», ha señalado el excontratista al diario británico The Guardian, recalcando que le enviaron tanto el usuario como la contraseña a través de un correo electrónico. Ese mismo correo se lo enviarían también a los nuevos trabajadores.

«Simplemente me enviaron por correo electrónico un enlace para iniciar sesión y tener acceso a las grabaciones de Cortana. Podía compartir este inicio de sesión con cualquiera», ha añadido.

Microsoft reconoció en agosto que sus trabajadores escuchan y transcriben una parte de los comandos de voz a Cortana, así como llamadas de Skype, aunque la empresa defendió que solo lo hace tras aceptarlo los usuarios.

Vice reveló que Microsoft utiliza a trabajadores humanos para escuchar y transcribir conversaciones personales a través de Skype, en los casos en que los usuarios del servicio utilizaron la herramienta de traducción que ofrece la aplicación.

Este servicio de traducción de Skype, que la aplicación lanzó en el año 2015, permite que los usuarios obtengan traducciones en forma de texto en tiempo real cuando efectúan una llamada de voz o una videollamada con otra persona. Esta función opera a través de los mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft.

La compañía defendió que intenta ser «transparente» en el uso de datos e informar a los usuarios, asegurando que «obtiene el permiso de los usuarios antes de recoger y utilizar sus datos de voz» y que se aplican procedimientos de seguridad para respetar la privacidad como el anonimato de los datos y la prohibición de su difusión a terceros.

Acceda a la versión completa del contenido

Un programa de Microsoft para transcribir audios de Skype y Cortana funcionó «sin medidas de seguridad» durante años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace