Iñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación
Los sindicatos acusan al Ministerio de Educción de “tener abandonados a sus profesores en el extranjero, por su rechazo a negociar la “situación salarial terriblemente injusta que padece el colectivo».
En comunicado conjunto firmado por CCOO, UGT, CSIF, Anpe y la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs) se acusa al Ministerio que dirige Íñigo Méndez de Vigo de mantener “a un importante grupo de profesores en el exterior con un salario de vergüenza” denunciando que ante esta situación el Departamento de Educación “se muestra incapaz de atender a las llamadas de urgencia de los sindicatos para abordar esta situación en el ámbito de la negociación colectiva”.
Explican estas organizaciones sindicales que “en los centros educativos del exterior el porcentaje de profesorado interino supera el 30%, y las condiciones laborales, especialmente las salariales, son peores que las que se tienen en territorio español”. E informan que “Una persona interina en el exterior tiene un sueldo de 200 euros menos que en España, no tiene seguro médico y tarda meses en cobrar”.
«¿Cómo puede vivir un profesor en Londres con un salario neto de 1300 euros mensuales cuando no da siquiera para alquilar un apartamento en las afueras de la ciudad a varios kilómetros de distancia de su centro de trabajo?, se preguntan los sindicatos, que se quejan de que a pesar de la urgencia con la que se han dirigido al Ministerio para resolver este problema se sigue sin dar un solución.
«Ya no se trata sólo de respetar el derecho de “a igual trabajo igual salario’ sino garantizar un sueldo y unas condiciones dignas a estos trabajadores, subrayan las organizaciones sindicales, que instan a los representantes del ministerio a abrir una negoción para la situación de este colectivo.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…