Un problema informático causa incidencias en aerolíneas, bancos y empresas de todo el mundo

Problema informático

Un problema informático causa incidencias en aerolíneas, bancos y empresas de todo el mundo

Aena anuncia que ha restablecido ya sus principales sistemas después de haber sufrido los efectos de la “incidencia informática mundial de Crowdstrike”.

aeropuerto madrid barajas adolfo Suarez
Imagen del aeropuerto Madrid barajas Adolfo Suárez.

Mañana de infarto en aeropuertos, entidades financieras, medios de comunicación y otras empresas. Un fallo con el sistema de Microsoft en todo el mundo ha desatado un aluvión de incidencias. Desde los aeropuertos de la red de Aena hasta la Bolsa de Londres, los problemas se han ido sucediendo. ¿El motivo? Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike.

El caos ha sido total. Los sistemas informáticos no acaban de recuperarse del todo y, por ejemplo, algunas tareas en los aeropuertos españoles, como la facturación, se tienen que hacer de forma manual. A mano con papel y bolígrafo. Esto provoca que se acumulen los retrasos en un día, como este viernes, que se caracteriza por los viajes de aquellos que empiezan sus vacaciones de verano.

Precisamente, los aeropuertos han sido uno de los sectores más afectados por el este apagón informático. No obstante, parece que comienza a verse la luz al final del túnel.

Aena ha anunciado a primera hora de la tarde que ha restablecido ya sus principales sistemas después de haber sufrido los efectos de la “incidencia informática mundial de Crowdstrike”. “Algunas aerolíneas”, ha afirmado, “están ajustando su operativa y siguen trabajando para restablecer sus sistemas también afectados”. Ante esto, ha llamado a los pasajeros a consultar a sus compañías aéreas el estado de sus vuelos.

Según ha detallado en una nota, los aeropuertos de la red en España “han estado operativos en todo momento y el gestor aeroportuario trabaja directamente con Crowdstrike para implementar la solución definitiva”. Y ha apuntado que estos problemas han afectado a “aeropuertos y aerolíneas de todo el mundo, así como empresas de otros sectores”, que “se han visto afectados por el mismo incidente y trabajan de forma conjunta para que el impacto en los pasajeros sea el menor posible”.

Más información