Categorías: Mercados

Un petróleo a 300 dólares “no es imposible”

El petróleo tocó la semana pasada máximos de tres años, con el barril de Brent por encima de los 75 euros, pero este precio podría quedar en nada en un futuro próximo. Pierre Andurand, uno de los más prominentes gestores de hedge funds especializados en el oro negro, considera que la actual renuencia de las compañías de energía a invertir en nueva producción significaba que los 300 dólares por barril “no son imposibles” en unos pocos años.

Andurand, conocido por abrazar a menudo tesis alcistas, ha señalado a través de su cuenta de Twitter que la preocupación por el impacto de los vehículos eléctricos en la demanda futura estaba limitando la inversión en proyectos a largo plazo. “Así que, paradójicamente, el pico de estos temores sobre la demanda podría traer el mayor shock de suministro que haya existido”, ha escrito, según recoge Bloomberg. “Si los precios del petróleo no suben lo suficientemente rápido, el petróleo a 300 dólares no será imposible en pocos años”.

El gestor, que dirige Andrand Capital Management LLP, también se opone a la visión convencional de que los precios del petróleo de tres dígitos frenarían el crecimiento de la demanda. “Entonces, no, el petróleo a 100 dólares no matará a la economía”, sino que de hecho “necesitamos el petróleo a más de 100 dólares para alentar suficientes inversiones fuera de EEUU”.

Sus comentarios sobre la demanda se hacen eco de los del ministro de Petróleo saudí Khalid Al-Falih, quien a principios de este mes sugirió que los precios podrían subir aún más desde su nivel actual cercano a los 75 dólares por barril sin causar daños económicos.

“Hemos visto precios significativamente más altos en el pasado, el doble que en el lugar donde estamos hoy”, y la economía mundial tiene la capacidad de absorber el crudo más costoso, señaló Al-Falih. En 2008, el barril de Brent subió hasta casi 150 dólares el barril antes de volver a caer.

Acceda a la versión completa del contenido

Un petróleo a 300 dólares “no es imposible”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace