Categorías: Contraportada

Un nuevo documental sobre García Lorca apunta donde estaría enterrado

Un documental sonoro sobre la figura del poeta granadino Federico García Lorca apunta, en una de sus conclusiones, que el cuerpo del escritor fue enterrado y días después desenterrado por su familia, para que sus restos fueran trasladados a la casa de la Huerta de San Vicente. Se trata de ‘El enigma Lorca,’ un documental que culmina las investigaciones realizadas por Benjamín Amo, escritor y enamorado de la obra de Lorca desde hace 20 años.

Y es que, a pesar de que son muchas las teorías sobre el lugar dónde fue enterrado el cuerpo y el porqué nunca ha aparecido, «las evidencias testimoniales y documentales dejan claro que Federico fue ejecutado en un punto concreto», afirma Amo, un lugar en el que nunca se ha hallado el cuerpo, quizá porque la investigación realizada por Ian Gibson «se ha adoptado como versión oficiosa de lo que sucedió», pero el documental deja claro que al poeta granadino «lo enterraron y lo desenterraron días después».

«¿Porqué sigue siendo esa la verdad oficiosa?», se pregunta Amo. «No es comprensible que la propia familia del poeta, una familia poderosa en aquella Granada, lograra desenterrar el cuerpo del también asesinado Manuel Fernández Montesinos, marido de la hermana del poeta y alcalde de la ciudad, y no hiciera nada, en este caso, para recoger el cuerpo de Federico», añade.

A lo largo del documental sonoro, que ya está preventa en la web de la editorial (https://rebelioneditorial.es/producto/el-enigma-lorca/), se pueden descubrir las declaraciones de algunas de las personas que rodean en la actualidad a la familia Lorca, los testimonios de reputados expertos y los resultados de investigaciones arqueológicas y documentales: todo ello deja claro que en el punto exacto en el que enterraron a Federico hubo días después movimiento de tierras, un desenterramiento.

EL DOCUMENTAL SONORO, UNA NUEVA FORMA DE CONTAR

Para presentar todo el material que ha ido recopilando a lo largo de los años, Benjamín Amo ha adoptado la forma de un género aún no muy conocido en España, el ‘documental sonoro’, un género híbrido entre el periodismo y el arte en el que se valora especialmente el rol narrativo del sonido y la estética del contenido. Además, se presenta en una cuidada edición, con triple CD, con estuche y libreto.

En este género de autor difícil de delimitar, con especial relevancia a los sonidos del entorno, la elección de las músicas y los silencios, ‘El enigma Lorca’ le habla, con toda la libertad creativa que le ofrece este formato, a la razón, pero también a la emoción. Tres horas de declaraciones, entrevistas y análisis para dar una respuesta a dos de los enigmas que siguen alimentado el mito de la figura de García Lorca, dónde está su cuerpo y porqué aún no hemos podido escuchar su voz.

El documental sonoro cuenta con seis partes, los orígenes del poeta (capítulo 1), la faceta mística que siempre le acompañó en su vida y su obra (capítulo 2), sus últimos pasos tras la detención y su muerte (capítulo 3), un relato pormenorizado de su ejecución en el que se pone nombre y apellidos a sus verdugos (capítulo 4), lo qué pasó realmente con su cuerpo (capítulo 5) y por qué no tenemos la voz de García Lorca como sí de otros muchos poetas coetáneos (capítulo 6).

«El documental va a sorprender a los amantes de Federico, porque descubrirán la faceta más misteriosa del poeta, su poesía más oscura y premonitoria. También los detalles que rodearon su detención, visitando el lugar en el que estuvo retenido antes de su ejecución, pero sin lugar a dudas dos enigmas persiguen el ‘mito’ de García Lorca: ¿dónde está su cuerpo? y ¿volveremos a escuchar su voz? Ambas preguntas tienen respuesta dentro de ‘El enigma Lorca'», concluye Benjamín Amo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo documental sobre García Lorca apunta donde estaría enterrado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace